La Junta sobre su discurso sobre migración: “Las personas están por encima de una fecha electoral”
La consejera Loles López acusa al Ejecutivo de Pedro Sánchez de “reventar” el sistema de protección del menor

Loles López, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, sostiene que el Gobierno andaluz “no va a cambiar en absoluto” su discurso sobre migración porque “las personas están muy por encima de una fecha electoral”. En cuanto al margen de maniobra del que dispone el Ejecutivo de Juanma Moreno para mantener su discurso dentro del PP nacional a las puertas de unas elecciones generales, López subraya que el PP es un partido “amplio, plural y diverso en el que todas las posturas se respetan”. “Compartimos con el presidente Alberto Núñez Feijóo que hace falta migración, pero regulada, ordenada y controlada. A partir de ahí, todos tenemos un margen de maniobra en función de las características de cada comunidad, porque lo primero es Andalucía”, ha argumentado en una entrevista.
La consejera de Inclusión Social contrapone la política de los “populares” con lo que “está haciendo el Gobierno de España”, especialmente, con los menores migrantes. Loles López acusa al Ejecutivo de Pedro Sánchez de “reventar” el sistema de protección del menor al tratar a los niños migrantes como “mercancía”. Preguntada sobre si Andalucía se plantea medidas de presión como la adoptada por la Comunidad de Madrid –cierre de un centro de acogida de menores migrantes solicitantes de asilo–, la consejera asegura que la voluntad de la Junta es “atender niños siempre que podamos. Los niños no son mercancía. El Gobierno debe sentarse a hablar, a planificar, a organizar, a tener una interlocución con la que aseguremos que cuando un niño es trasladado tiene aquí una plaza en un recurso para seguir todo un itinerario”.
En esta línea, la consejera reconoce que “la otra vía” es la judicial, con un recurso de inconstitucionalidad ya autorizado por el Consejo de Gobierno andaluz. “Pero, insisto, estoy dispuesta a seguir atendiendo niños siempre que no los pongan en peligro como está haciendo el Gobierno de España, porque me está poniendo en peligro la atención de los que va a trasladar y de los que ya están en el sistema. Es muy fuerte”. López insiste en su crítica a Sánchez por no reconocer a Andalucía su condición de frontera Sur pero sí al País Vasco como frontera Norte. “Esto es una tomadura de pelo. Es que ha rebasado todos los límites”.
En última instancia, la Junta recuerda que algunos niños, cuando alcanzan la mayoría de edad, “deciden quedarse” dentro del sistema y eso equivale a plazas que son ocupadas, por lo que remarca la necesidad de “coordinación” en los traslados, que “estamos hablando de personas, no de papeles ni de edificios”. “Esto va mucho más allá. Estamos hablando de educadores sociales, psicólogos y trabajadores sociales para conseguir la verdadera inclusión del menor”, ha recordado la consejera Loles López.