La Junta resolverá el concurso para elegir director de la Accua a principios de septiembre

Cinco candidatos optan al puesto que dejó vacante Antonio José Cubero en febrero de 2023

15 jul 2025 / 18:09 H.
Ver comentarios

SEl consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha adelantado este martes que la elección de nuevo director de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) se resolverá “entre la primera y segunda semana” del próximo mes de septiembre. Al cargo optan finalmente cinco candidatos. Así lo ha anunciado Gómez Villamandos en comisión parlamentaria, en la que ha recordado que la Junta convocó un concurso público para cubrir el puesto de director de la Accua tras el cese “a petición propia” de Antonio José Cubero Atienza, que fue nombrado en febrero de 2023. Para el cargo de director –se recogía en la nota remitida con motivo del Consejo de Gobierno en el que se dio luz verde a los estatutos de la Agencia–, “la Consejería de Universidad convocará un proceso público para su elección teniendo en cuenta los principios de igualdad, mérito y capacidad”.

Las personas que han participado en el concurso son funcionarios de carrera pertenecientes al cuerpo de Catedráticos de Universidad o a los cuerpos de científicos titulares o investigadores científicos de organismos públicos de pnvestigación de la Administración General del Estado. Igualmente, deben acreditar un mínimo de tres cursos académicos en equipos de dirección de facultades o escuelas y tener “al menos” cuatro sexenios de investigación. Los candidatos tienen que poder acreditar experiencia de “un mínimo de cuatro años” en tareas de evaluación de la investigación, de la docencia o de “aseguramiento de la calidad universitaria”. La Agencia tiene encomendadas, entre otras cuestiones, la evaluación de los complementos autonómicos cuyo pago ha sido uno de los motivos de fricción entre el Gobierno andaluz y las universidades públicas de Andalucía, resuelto la semana pasada con un acuerdo por el que las universidades recibirán de forma “extraordinaria”, al menos, 21 millones de euros más para cumplir con los acuerdos alcanzados en junio de 2024.

En febrero de 2023, el Consejo de Gobierno aprobaba los estatutos de la agencia, encargada de “evaluar, acreditar y certificar las actividades de las universidades y de su profesorado, así como las iniciativas de investigación, desarrollo e innovación de los agentes del sistema andaluz del conocimiento”. La Accua valora, entre otras cuestiones, las actividades docentes, investigadoras y de gestión de los cuerpos docentes contratados en las universidades y evalúa las propuestas presentadas a las convocatorias dirigidas a fomentar la carrera investigadora y el desarrollo de proyectos de I+D, con “autonomía, imparcialidad e independencia”. Además, asume la representación del sistema andaluz del conocimiento en los organismos y redes internacionales como es el caso de la Asociación Europea para la Calidad de la Educación Superior, el Registro Europeo de Agencias de Calidad Universitaria, la Red Internacional de Agencias de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior y la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria.

Andalucía
set (1 = 1)