Abengoa avanza hacia una nueva estructura
La firma prevé medidas que podrían afectar a 500 empleos

La dirección de Abengoa anunció a sus trabajadores que va a plantear una “racionalización” de la estructura organizativa, que podría afectar hasta a un 10% de la plantilla en España, unos 500 empleados.
Según una carta, remitida a los trabajadores por los máximos directivos de la compañía, Antonio Fornieles y Joaquín Fernández, la compañía reconoce que se trata de una “decisión difícil, pero necesaria para ser más eficiente y avanzar hacia una nueva estructura más ajustada al volumen de negocio previsto en el plan de viabilidad”.
“Resulta necesario recorrer este camino hacia la nueva Abengoa, en la que llevamos trabajando tan intensamente tantos meses”, aseveró la empresa, que recuerda los ajustes ya efectuados y las medidas de reducción “drástica” de gastos generales, al objetivo de “avanzar hacia una organización más eficaz, eficiente y transparente”. Entre esas medidas se encuentra “la simplificación societaria, reducción de consejos y posiciones directivas, optimización de gastos de viajes, ajustes de sistemas e infraestructura de informática y móvil, así como la potencial reubicación de diversas oficinas e instalaciones de la compañía en algunos de los países donde operamos”.
Asimismo, en una nota la compañía explicó que con esta reestructuración reacciona a la persistencia de la “ralentización” de sus actividades como consecuencia de la situación que atraviesa y continúa avanzando con su proceso de racionalización y adaptación de su estructura organizativa con el fin de “prepararla para los nuevos retos que afronta”.
Estas medidas, enfocadas al cumplimiento de los objetivos marcados en el plan de viabilidad, suponen “un avance en el proceso hacia la nueva etapa de la compañía, en la que se continúa trabajando”. La plantilla actual de Abengoa en todo el mundo supera los 17.000 profesionales, de los que aproximadamente 5.000 se encuentran en España.
Del mismo modo, el grupo recordó que desde el pasado mes de diciembre, tal y como se anunció en la presentación del plan de viabilidad, realiza un proceso para la racionalización de los gastos generales, lo que podría conllevar la valoración de “la posible reubicación de diversas oficinas e instalaciones de la compañía”. “Abengoa posee un enorme valor como compañía viable, saneada y rentable, y por ello, continúa trabajando con el objetivo de completar el acuerdo que le permita recuperar la normalidad en sus actividades y seguir generando valor”, aseveró la firma. Dentro de su plan de reestructuración plantea un ajuste de tamaño para adaptarse a su nueva realidad y encarar esta etapa con una organización más eficiente. La reorganización tiene como objetivo retomar la actividad normal a la mayor brevedad.