Unos quintos celebrados a tope

Décimos de los 8 números agraciados con 6.000 euros llegan a todo el país

23 dic 2018 / 12:38 H.

Son cuantías que no resuelven la vida, pero saben a gloria, ya que permiten tapar pequeños agujeros y hacer realidad caprichos. Los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Navidad saben a gloria a los afortunados que los adquirieron. No en vano, suponen multiplicar por trescientos cada euro jugado Aunque la cuantía de 60.000 euros a la serie —6.000 al décimo— los agraciados lo celebraron a tope. Los billetes de los quintos llegaron a prácticamente todo el país.

De los ocho números dotados con quintos todos, salvo tres, se difundieron a través de múltiples puntos de venta repartidos por todo el país, Las excepciones fueron el 63025, comercializado en el municipio alicantino de El Campello; el 68402, distribuido en Villaviciosa de Odón (Madrid), y 20202, focalizado en una administración de la capital de España y otra de Alicante capital. La dispersión, en los demás casos, facilitó que el reparto sea máximo.

La extracción del quinto más madrugador, el 47862, incluyó una anécdota. La niña Nerea Pareja no fue capaz de contener las lágrimas al comprobar que era ella quien daba la suerte a otras personas. De hecho, luego, la menor tuvo la posibilidad de cantar el siguiente quinto y el segundo. Como curiosidad, el 47862 se expendió en dos de las administraciones más señeras de toda España, las de Doña Manolita, en Madrid, y La Bruixa d’Or, de Sort, en Lérida. En el municipio valenciano de Foyos, “cayeron” 4,5 millones de euros gracias al citado primer quinto.

El 07568 originó una lluvia de millones, principalmente, en Jumilla (Murcia), Toro (Zamora) y Ciudad Real. La venta de 1.700 décimos del 68402 hacen más llevaderas las fiestas a decenas de vecino de Villaviciosa de Odón. Por lo que respecta al 29031, viajó a un centenar de administraciones de alrededor de treinta provincias, en buena medida a través de terminales electrónicos. través de máquina. Ese número propició una “conjunción planetaria” en el municipio canario de Granadilla de Abona. Allí, aparte de 29031 y, otro quinto, el 02308, se compraron décimas del Gordo, el tercero y un cuarto. El resultado, más de diez millones de euros.

En lo que atañe al 63025, el “quinto quinto”, una administración de El Campello ofrece, desde hace una década, ese número. El 18596 igualmente recaló en las emblemáticas Doña Manolita y La Bruixa d’Or. Finalmente, el último quinto premio, el 2.308 fue el que tuvo mayor color jiennense. Aparte de en Pozo Alcón, fue a parar a Sort (Lérida), Pineda del Mar (Barcelona), Alcalá de Henares (Madrid), Telde (Las Palmas), Bilbao, San Sebastián y Sevilla. Sin embargo, “aterrizó” en casi todas las provincias de varias comunidades autónomas, ya que se vendió, en parte, a través de la página web de Loterías y Apuestas del Estado y por medios telemáticos.