La presidenta andaluza afea al Gobierno que no contribuya en la asistencia


La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, visitó en Andújar la residencia de personas con discapacidad intelectual y la de adultos con terapia ocupacional “Virgen de la Cabeza”, donde conoció a usuarios y trabajadores. Allí, pudo comprobar cuáles son algunas de las terapias y actividades que se realizan en el centro con los usuarios. Díaz también visitó el patio, donde cultivan un huerto. Se trata de unas instalaciones de titularidad autonómica, gestionadas mediante un concierto, por Residencia Entrepinares del Mercadillo; el centro entró en funcionamiento en 2012 tras una inversión autonómica de más de 4,5 millones de euros. En su visita, Susana Díaz quiso destacar la apuesta y el compromiso de la Junta de Andalucía por, como dijo, “aquellas personas que necesitan una atención especial”. “Saben que hicimos una apuesta nítida por atender por fin a los dependientes moderados en Andalucía. Pues el Gobierno de España nos ha notificado por carta que no va a contribuir, no va a pagar su parte de 20.000 personas que han sido reconocidos y atendidos a través de la teleasistencia en Andalucía”, criticó.
“Esto es un síntoma más de que no existe compromiso alguno por parte de Rajoy ni del Gobierno de España con aquellas personas que tienen todo el derecho del mundo a vivir con dignidad y, además, contribuyen a generar empleo con algo tan bello como es darle calidad de vida a las personas”, lamentó Díaz. Las instalaciones disponen de 39 plazas concertadas con la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, fruto de una inversión, en 2015, de 792.000 euros. Se distribuyen entre la Residencia de Adultos con Terapia Ocupacional, que tiene concertadas las 24 plazas de que dispone, y la Residencia de Personas con Discapacidad Intelectual y Graves, y Reiterados Trastornos de Conducta y/o del Espectro Autista, que también tiene concertadas todas sus plazas, 15.
La Junta tiene 133 plazas concertadas en Jaén con la entidad Residencia Entrepinares del Mercadillo. Además de las de Andújar, gestionan una residencia de gravemente afectados para personas psicodeficientes en Cambil y una residencia de personas mayores en Villanueva de la Reina, de titularidad municipal. Durante 2015, la Junta abonó a la entidad 2,8 millones de euros por todos los recursos residenciales en la provincia. En Andújar, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales financia 244 plazas para la atención a la dependencia, de las cuales 117 pertenecen a personas con discapacidad y las otras 127 a personas mayores.
Andalucía es, además, según informa el Gobierno andaluz, la comunidad autónoma que más personas en situación de dependencia atiende, con 179.300 casos, de los que 1.194 son vecinos de Andújar, que se benefician de 233.000 prestaciones, 1.524 en Andújar. La inversión estimada anual que realiza la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales en atención a la dependencia alcanza los 6,4 millones de euros.
Tras su paso por la Residencia Virgen de la Cabeza, Susana Díaz visitó el Ayuntamiento y saludó y se fotografió con todos los vecinos que allí se encontraban. Estrechó la mano al presidente de la Cámara de Comercio de Andújar, Eduardo Criado, y a los diferentes miembros de la Corporación Municipal. El portavoz municipal del PP, Jesús Estrella, le hizo entrega a la presidenta de un documento con las reivindicaciones de Andújar que competen a la Junta.

La presidenta de la Junta de Andalucía llegó, pasadas las siete de la tarde de ayer, a los Arrayanes de Martos. La esperaban el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y el alcalde, Víctor Torres, con el resto de la Corporación. Cientos de afiliados y simpatizantes la saludaron. Además, recibió como regalo una botella de aceite. [E. G.]

Más de un millar de personas acudió a la Plaza del Pueblo para asistir al acto protagonizado por la líder socialista. Susana Díaz aprovechó la ocasión para pedir el voto para Pedro Sánchez para garantizar la estabilidad gubernamental y para poder forzar un cambio en el rumbo de las políticas nacionales. Recibió el aplauso del pueblo. [J. B.]

En un reparto electoral en el mercadillo, el candidato del PSOE de Jaén al Senado, Pío Zelaya, ha calificado de “burla cruel” que el PP hable de recuperación económica cuando —señaló—: “Hay 730.000 familias en España que no tienen recursos para subsistir”. En su opinión, la gente de la calle que ha perdido el empleo, los ingresos “y hasta las becas de sus hijos” siguen sin percibir esa recuperación.

Un proyecto para construir una sociedad ética, moderna y respetuosa con el medio ambiente y los derechos de los animales y de los ciudadanos. Eso es lo que propone el programa de Pacma, que algunos de sus miembros, con Manuel Serrano a la cabeza, explicaron ayer.