Mures y Santa Ana le quitan votos a un PSOE “malherido” en Alcalá

El PSOE se enfrenta, por primera vez en democracia, a perder uno de sus fortines

    29 may 2019 / 08:39 H.

    Alcalá la Real, con sus cerca de 22.000 habitantes, es la sexta ciudad más poblada de la provincia. El resto de la media docena de estos municipios lo componen Jaén, Linares, Andújar, Úbeda y Martos y, en todos, a lo largo de los 40 años de ayuntamientos democráticos, hubo alternancia de signo en la Alcaldía, en la ciudad de La Mota, jamás se dio este fenómeno tras unas elecciones municipales, la alcalaína es una fortaleza para el partido del puño y la rosa que, eso sí, ve su dominio amenazado, al haber logrado 10 concejales y quedarse a uno de la mayoría absoluta que el PP, con 9, y Cs, con 2, sí lograrán su llegan a un acuerdo. Esta cabecera de comarca tiene un cuarto de su población repartido por un término lleno de pequeños núcleos, por lo que su voto, es clave más allá de la Plaza del Ayuntamiento. Las aldeas con colegio electoral son Santa Ana, Mures, La Rábita, Ermita Nueva, La Pedriza, Las Grajeras, Fuente Álamo, Venta de los Agramaderos, La Hortichuela y Ribera Alta.

    El PSOE es la fuerza más votada en todas las aldeas, salvo en Mures, que es una entidad local autónoma. Allí, Izquierda Unida, encabezada por la presidenta de este organismo dependiente de la Administración local, Francisca López, conocida como “Paquitina” fue la vencedora, por partida doble, tanto en las elecciones para “alcaldesa” de Mures como por su condición de miembro de IU. Esta fuerza logró 144 votos, dos más que los socialistas. En Santa Ana, done hay 988 almas, la fuerza del actual alcalde Carlos Hinojosa, suma 271 papeletas; en La Rábita, con una población de 758 hombres y mujeres, 273; en Ermita Nueva, de 601 vecinos, 199 apoyos para los socialistas; en La Pedriza, 238 habitantes y 90 votantes del PSOE; en Las Grajeras, 150, por 54 apoyos; en Venta de los Agramaderos, 168 censados y 56 sobres; en La Hortichuela, 156 por 44 y, en Ribera Alta, 300 y 114 respaldos a la gestión del equipo de Gobierno en funciones y, en Fuente Álamo, 147 residentes contabilizados y 86 votos socialistas. El PSOE llevaba en la lista a los pedáneos de Santa Ana, Miguel Ortega; La Rábita, Francisco Javier Frías; Ermita Nueva, Antonio López, y La Pedriza, Inmaculada Ibáñez, en un claro guiños a los alcalaínos de fuera del casco urbano y tampoco es para obviar la apuesta del PP que asegura que, si llega a dirigir la Administración local, algo que tiene a la mano, organizará consultas para elegir a estos representantes del máximo responsable municipal. Otra lectura es que, en Santa Ana, el PP se quedó a solo 44 votos de los socialistas, lo que puede tener que ver con un “castigo” a la decisión municipal de reactivar la liquidación de la urbanización Fuente del Rey, cuyos propietarios votan allí.

    muy ajustada en puente de génave

    Ramón Gallego Martínez, del PSOE, continuará como alcalde en el Ayuntamiento de Puente de Génave, un histórico bastión socialista en la comarca de la Sierra de Segura, importante granero de votos para el PSOE. Eso sí, el pasado 26M, la candidatura del PP, que encabeza Inmaculada Romero de Diego, logró unos importantes resultados para el principal partido de la oposición en este municipio, donde encabeza un grupo de 5 ediles.

    esperanza para el andalucismo

    La nueva formación andalucista Andalucía por Sí, nacida tras la disolución del PA, aplaude las seis mayorías absolutas logradas por sus candidatos en municipios de tres provincias en los últimos comicios locales, los primeros para esta marca de corte andalucista, En Jaén, Torreblascopedro e Higuera de Calatrava; en Sevilla, en Coria del Río, mientras que en la provincia de Cádiz, se trata de Barbate, Villamartín y Setenil.

    bipartidismo en 39 municipios

    El bipartidismo de PP y PSOE se mantiene en 39 de los 97 municipios de la provincia de Jaén donde socialistas y populares se reparten el número de concejales sin la presencia de ninguna otra formación. Además, Vox entra en tres de las 12 plazas en las que presentó candidatura y Ciudadanos (Cs) gana sus tres primeras alcaldías en la provincia por mayoría absoluta en Porcuna, Cárcheles y Aldeaquemada.

    canena y lupión, bastiones de iu

    IU solo revalida la mayoría absoluta en Canena y Lupión. Bajo la marca de Adelante, han logrado ser la lista más votada en Huelma, Villatorres, y Lahiguera. Precisamente en el caso de Lahiguera se ha dado un triple empate a tres concejales entre Adelante, PSOE y PP. Caso aparte se da en Begíjar donde hay un empate a cinco concejales entre PSOE y PP, y será el único concejal obtenido por IU el que lleve al desempate.

    fieles al partido socialista

    Jaén ha sido la provincia andaluza con más apoyo al PSOE y la tercera de toda España. Ello ha contribuido a ganar las elecciones en Jaén, Linares, Andújar, Úbeda, Martos, Alcalá la Real, La Carolina, Baeza, Torredonjimeno o Torredelcampo. En cuanto a las elecciones europeas, el candidato del partido del puño y la rosa, fue el más votado en 94 de los 97 municipios de la provincia. Dos son para el PP y uno para Cs.