Manualidades para aprender y olvidar
el confinamiento

María Ángeles Alcaide fomenta la creatividad entre los más pequeños con diversas actividades en Los Villares

11 abr 2020 / 12:15 H.

Imaginación a la máxima expresión. Esta es la virtud que utiliza la dinamizadora cultural de Los Villares, María Ángeles Alcaide, para llevar a cabo sus numerosas actividades en los talleres que lleva a cabo para los más pequeños durante este periodo de confinamiento.

Cada día es un reto para Alcaide, pero siempre lo afronta con una sonrisa. “Solemos hacer talleres temporales, por ejemplo cuando llega Halloween, el carnaval o el día del padre, por ejemplo, pero ahora que los niños están en cuarentena había que buscar un método para que se pudieran entretener y, además, aprender jugando”, confiesa Alcaide.

A través de vídeos que se publican en las redes sociales del Ayuntamiento de Los Villares, varias veces a la semana esta dinamizadora lleva a cabo diferentes creaciones. “Busco sobre todo cosas sencillas y fáciles de hacer a para ellos, con elementos que tiene cualquier en casa, pero se debe innovar de manera permanente para que no se acostumbren a una rutina”, resalta una Alcaide que a medida que avanza la cuarentena, su capacidad creativa se supera y desconoce límites.

Durante estas semanas ha hecho ya algunos disfraces, galletas, juguetes, pero también un circuito con bolas o una tarjeta para el día del padre. Elementos que permiten a los más pequeños sacar una sonrisa, también a sus familiares, y por tanto, la participación se ha ido incrementando con el paso del tiempo. Aunque no todo se queda en los trabajos artesanales, cada jueves Alcaide lee un cuento y potenciar así la lectura, algo muy recurrente en estos días de cuarentena. El atractivo está también en la forma en que los cuenta, algunas veces les enseña las páginas mientras los narra, otras los cuenta directamente de memoria, pero en otras ocasiones también emplea ilustraciones con materiales. Otra forma más de diversión. “La página ha tenido muchas visitas, incluso me han llegado a llamar de Lérida preguntándome cuál es el próximo cuento”, apunta una Alcaide sorprendida.

Recientemente, la dinamizadora de Los Villares ha utilizado las temperas para poner color y luminosidad a unas camisetas blancas, aunque su proyecto más llamativo ha sido una carrera de sombreros, que consiste en tirar de un hilo para colocarle un sombrero a un muñeco lo más rápido posible. “Hay que tirar de imaginación para generar diversión y entretener a los niños”, reconoce esta monitora entre risas.

RECONOCIMIENTO. Las manualidades son una constante en estos días y tanto instituciones como colectivos ofrecen distintas actividades. Por ejemplo, el Software DelSol Mengíbar FS publicó una página para colorear su equipo. Por otro lado, ayuntamientos como el de Arjona y Torres quisieron hacer su particular reconocimiento al personal sanitario y las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado publicando varios recortables con los vehículos que utilizan para que los niños los puedan construir de una manera amena. Así, pueden elaborar una ambulancia o un coche de la Guardia Civil. Diversas modalidades de imaginación y creatividad para conseguir un fin común: la sonrisa más entrañable, la de un niño.