Las primeras precipitaciones de abril dejan más de 50 litros

La lluvia tiende a remitir excepto en la zona de Cazorla, que será intensa

05 abr 2016 / 09:15 H.

Lo predijo la Agencia Estatal de Meteorología y, como advertencia, activó el aviso amarillo por fuertes precipitaciones en la provincia. Los pronósticos se cumplieron, lo mismo que el refrán que dice que el mes de abril es pasado por agua. Las primeras lluvias de la temporada dejaron más de 45 litros por metro cuadrado en algunos puntos de la provincia. Una cantidad ingente de agua que fue a parar, de nuevo, a los pantanos y al campo, que son los que más se benefician de las precipitaciones primaverales.

El aviso alertaba de que las lluvias podían dejar hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora y unos 40 a lo largo de doce. No se equivocaron mucho porque, de acuerdo con los datos recogidos por el SAIH del Guadalquivir, la zona del Encinarejo fue donde mas llovió y se contabilizaron 52,4 litros por metro cuadrado hasta el cierre de esta edición, cuando seguía cayendo agua. Le siguió, muy de cerca, el pluviómetro instalado en el Víboras, que acumuló 51,7, y el del Pedregoso (por la zona de Siles) con 50,7 litros. Por su parte, los observatorios de la Agencia Estatal de Meteorología dieron a Andújar como el término municipal donde más agua cayó, con 37,1 litros. seguida de la capital, con 35,8.

Pero las precipitaciones no fueron las únicas protagonistas de la jornada. El importante descenso de las temperaturas también se apoderó del inicio del mes de abril, sobre todo después de un fin de semana de calor, que favoreció el deshielo. Según los datos facilitados por Servimeteo, que mide los espesores de nieve acumulada en diferentes puntos del sureste de España, en la zona de Santiago Pontones todavía se mantienen más de quince centímetros. En Jabalcuz y Sierra Mágina ya se ha disipado buena parte los copos blancos. Y todo gracias a máximas tan agradables como los 22,5 grados vividos en Andújar el sábado, o los 20,5 del domingo en Cazorla. Sin embargo, durante la jornada de ayer, el mercurio no consiguió sobrepasar los 13,8 grados en ambos municipios. En lo que a las temperaturas mínimas se refiere, se quedaron en los 7,2 grados de Villarrodrigo.

Por otro lado, los embalses de la provincia son, sin lugar a dudas, los que más se benefician de este inicio de mes un tanto desapacible. Sus reservas de agua no dejan de crecer y en estos momentos ya superan el 61,4%. Son datos que invitan al optimismo ya que no se debe perder de vista que hace apenas dos meses, la cantidad de agua embalsada apenas si superaba el 56%, según los informes emitidos por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Para hoy, están previstos que los cielos permanezcan muy nubosos o cubiertos con chubascos, sin descartar que sean localmente fuertes y acompañados de tormentas. Principalmente, será en la zona de la sierra de Cazorla. Las temperaturas apenas experimentan cambios y los vientos soplarán flojos, a diferencia de ayer, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.