La patrona de Porcuna abre el cielo y logra salir

La tregua del tiempo inestable permite completar la programación prevista

09 may 2016 / 10:00 H.

El tiempo inestable y cambiante no impidió que el pueblo de Porcuna venerara a su patrona, la Virgen de Alharilla. Todos los actos se celebraron, al coincidir con la tregua del buen tiempo, y, finalmente, la lluvia tampoco impidió el acto principal, la procesión dominical. El cielo aguantó, aunque el cortejo aceleró su marcha. El alcalde, Miguel Ortega, valora el buen ambiente a pesar de la jornada desapacible, con agua y de viento.

No obstante, numerosos devotos salieron al campo para participar en las convocatorias. El santuario de Alharilla recibió, a última hora de la mañana, la comitiva cofrade, que había partido a las diez desde el domicilio de los hermanos mayores, en la calle General Aguilera. Las bandas Virgen de las Angustias y Ciudad de Porcuna amenizaron el itinerario. El cortejo incluyó a hermanos, autoridades y caballistas. A las doce del mediodía, fueron recibidas en el templo las cofradías filiales, procedentes de municipios como Lopera. Ya a mediodía la junta de gobierno y cientos de fieles participaron en una solemne eucaristía, seguida de una copa de convivencia. El barro no arredró a los porcunenses en su deseo de disfrutar y de honrar a la patrona. De hecho, pudieron verse las tradicionales carrozas en los alrededores del santuario, que dieron lugar a una de las estampas más típicas.

Los cultos proseguirán entre el 13 y el 21 de mayo, a partir de las seis y media de la tarde, con la novena, incluidos el rosario, la misa y la salve correspondientes. El 21 por la noche las oraciones precederán a la Fiesta de las Flores, que empezará el 22 por la mañana. Los romeros partirán desde la casa de los hermanos mayores y llegarán a mediodía al santuario, donde, por la tarde, habrá una fiesta religiosa y una ofrenda floral previa a la procesión. Los porcunenses adornarán sus fachadas y balcones para recibir, como se merece, a la imagen mariana.

Los actos previos a la romería empezaron el pasado miércoles, en la Plaza de Andalucía, con la peregrinación escolar, en la que se recibió a los alumnos de los colegios. El jueves destacó por la ofrenda del pueblo a la patrona, con plegarias, una misa y la actuación de coros romeros. El viernes 5, Inmaculada Peláez pronunció el pregón. Luego en el santuario se bendijeron medallas y estadales y hubo cánticos. El sábado sobresalieron la exhibición de caballos y los fuegos artificiales.