“Invertimos en futuro y riqueza”

El director del Banco Santander en Andalucía destaca el acceso a los créditos

26 may 2016 / 10:00 H.

El director territorial del Banco Santander en Andalucía, Alberto Delgado Romero, hizo suya una frase de Ana Botín —la presidenta de la entidad— para argumentar la filosofía de la empresa financiera: “Los bancos tienen que cumplir con el progreso de empresas y personas. Tienen que generar riqueza y apostar por el futuro, que siempre está ligado al empleo. Solo con el progreso de las personas también se conseguirá el avance del banco”. Por eso, dejó clara la vocación para financiar a empresas —grandes, medianas y pequeñas— y a particulares.

“El acceso al crédito ha dejado de ser un problema. Hace tres años, entonces con una recuperación muy débil, ya trabajábamos en estas líneas. Hemos conseguido un auge lineal del 40 y del 42% en los últimos ejercicios, lo que supone una clara reactivación de las líneas de financiación”, afirmó Alberto Delgado Romero.

El representante del Banco Santander dio las gracias a Francisco Reyes por participar en el foro, al igual que a los alcaldes, empresarios, cooperativistas y representantes de la sociedad que acudieron el encuentro. También al presidente de Diario JAÉN, Eleuterio Muñoz, y al director, Juan Espejo, al igual que al presidente del Grupo Joly, José Joly, por la organización de un foro que promueve el intercambio de ideas.

Alberto Delgado Romero recordó que Andalucía se encuentra en un momento importante, ya que marcha en una senda que demuestra el cumplimiento del objetivo de déficit mientras que su economía se recupera y crece el Producto Interior Bruto (PIB). Además, se elevan las exportaciones y aumenta el consumo interno.

Por eso, el Banco Santander se mostró como un firme aliado para la recuperación con servicios y préstamos para emprendedores. Habló de aplicaciones con toda la información para los agricultores y herramientas esenciales, como “Santander Agrofácil”, que ofrece cobertura de divisas y asesoramiento para las empresas que deciden incrementar su negocio y salir al mercado para exportar. Precisamente, Alberto Delgado Romero insistió en el compromiso con la agricultura, en el elevado nivel de tramitación de ayudas de la Política Agraria Común —es la segunda entidad en recepción de dinero de la comunidad— y en un modelo de banca con unos parámetros modernos. Se basa en la sencillez en el trato con los clientes con relaciones personas y un compromiso justo con sus accionistas y con la sociedad en la que opera, tal y como muestran sus proyectos sociales y de voluntariado.

La mitad de los créditos ICO que se piden en Jaén

Alberto Delgado Romero hizo gala del elevado compromiso que tiene la entidad financiera en la provincia jiennense. “El 52% de los créditos ICO que se solicitan en la provincia salen del Banco Santander. Implica uno de cada dos euros que se ponen en funcionamiento para el desarrollo y progreso de la provincia por medio de esta vía de financiación”, explicó desde el atril en el acto de presentación del foro de intercambio de ideas organizado por Diario JAÉN y el Grupo Joly.

Precisamente, el director territorial del Banco Santander en Andalucía recordó que Banesto, integrado en la estructura de este grupo financiero, nació en Linares en 1902. “No hay duda de que nuestra vinculación viene ya desde muy lejos, al igual que el firme apoyo a la agricultura. Ahora tenemos en marcha AgroSantander, que es heredero de AgroBanesto y que ofrece una cartera de productos y servicios especializados para los hombres y las mujeres del campo”, afirmó Alberto Delegado Romero en una introducción que plasmó el compromiso del patrocinador del evento con el desarrollo económico y social de la provincia jiennense.