Hacienda subasta su último “botín”
La Agencia Tributaria ofrece 10 fincas, locales y casas tasados en 1,2 millones







El “botín” tiene valor. La Agencia Tributaria se dispone para ponerlo en el mercado con la idea de convertir fincas rústicas, viviendas, locales comerciales y solares en dinero contante y sonante. Son inmuebles que proceden de embargo y que sus anteriores propietarios ya han perdido el dominio, generalmente, por una deuda. Por eso, Hacienda ya los tiene en su catálogo de bienes e inmuebles, que se muestra como un gran escaparate en el que algunos “oportunistas” pueden encontrar un buen chollo. La Agencia Tributaria dispone de tres locales comerciales, dos fincas rústicas, una vivienda y cuatro solares que saldrán a subasta pública o que se adjudicarán de una manera directa en septiembre —la mayoría— y en octubre. En su página de internet publica la descripción de cada finca, la tasación, el depósito mínimo que exige a cada interesado para participar en el procedimiento público —si no se lo adjudica, se devuelve— y la fecha en la que se realizará la subasta o la que se muestra como tope para presentar una oferta en un sobre cerrado, en el caso de que se trate de una adjudicación directa.
Hacienda estima que los diez inmuebles que ofertará a partir del mes que viene están tasados en 1.208.750 euros, aunque la duda siempre radica en si será capaz de conseguir todo este dinero —tal y como está el mercado inmobiliario se antoja bastante complicado— o si tendrá que renunciar a una buena parte de los euros que establece en la previsión inicial. La subasta está claro que se parte de un precio y se escuchan pujas —la Agencia Tributaria establece los tramos (generalmente, son de 2.000 euros) para estos inmuebles—, pero las adjudicaciones directas son otra historia diferente. Existe un precio y se reciben ofertas en un sobre cerrado y la que sea más elevada se queda con el inmueble. Tres locales comerciales se muestran como el patrimonio más elevado que saldrá en septiembre a subasta. Hay dos en el Paseo de los Marqueses de Linares, mientras que una se ubica en la Zarzuela, un barrio también de la ciudad minera. Están tasados en 284.070, 267.750 y 241.382,55 euros, respectivamente. Habrá que ver si encuentran un comprador en la subasta pública. Expertos consultados tienen serias dudas.
Más información en la edición impresa de Diario JAÉN.