Fuerza en plena Sierra Morena

En El Centenillo están aliviados por evitar ir a La Carolina a comprar alimentos

21 mar 2020 / 10:49 H.

Espíritu colectivo. Esta es la premisa que mantiene fuerte a los vecinos de El Centenillo, pedanía de Baños de la Encina. Al principio de este estado de alarma, los dos bares de la plaza central, que también suministran alimentos, tuvieron que cerrar, lo que generó un problema para los habitantes de esta Entidad Local Autónoma (ELA) en pleno corazón de Sierra Morena, porque debían recorrer los 17,5 kilómetros que les separan de La Carolina para comprar alimentos básicos. Teniendo en cuenta que la población mayor representa una parte importante de esta aldea, así como la estrechez y las curvas de la carretera, dejaba en una complicada situación a sus habitantes.

Afortunadamente, la Subdelegación de Gobierno autorizó a estos establecimientos comerciales a no ejercer como negocios hosteleros, pero sí a suministrar alimentos a los residentes en El Centenillo. Todo un alivio para ellos. “Es algo muy positivo para los vecinos porque se ha solucionado este problema y nos ha autorizado Subdelegación con el consentimiento de la Guardia Civil, no se les pondrá ninguna pega”, aseguró Antonio Lasheras, alcalde de Baños de la Encina.

A lo largo de la mañana, varios operarios estuvieron desinfectando las calles de la pedanía con una mezcla de agua y lejía. Un trabajo cuidadoso para prevenir cualquier tipo de contagio en un núcleo de población donde ahora, los sonidos de la naturaleza son los que ponen la banda sonora a diario, como el cantar de los pájaros. Un lugar al que le envuelve un aire puro y unas magníficas vistas de Sierra Morena.

Así, la única actividad que registrará esta pedanía durante los días que se prolongue el estado de alarma estará en los bares Nuevo y Alejandro. “Solo vengo a comprar el pan y la gente aquí está muy concienciada, porque solo sale a comprar lo básico y a sacar a su mascota el tiempo justo y necesario”, señala María.

La estatura del minero que preside la céntrica plaza de El Centenillo muestra el reflejo de la época de bonanza que vivía esta ELA a principios del siglo XX con la minería. Fiel testimonio del paso del tiempo de un rincón jiennense que se caracteriza por el espíritu comunitario y solidario de todos sus vecinos. “Somos pocos vecinos, muchos mayores, por eso todo lo que pueda traer a la pedanía, bienvenido sea”, asegura Rosa, gerente del bar Nuevo. Su trabajo incansable le ha llevado a ganarse el afecto de todos sus vecinos. “Es muy apañá y hace muchas cosas por todos”, asegura Luis, que se encontraba en la plaza. También está convencido de que el confinamiento durará más tiempo: “Esta situación irá para largo, por lo menos otros quince días, pero aquí estaremos para lo que haga falta” insiste Luis.

Rosa tiene mucho trabajo en casa, pero siempre muestra un espíritu positivo. “Todos debemos estar a uno en este momento difícil, que ojalá no durara más de 15 días, pero con los datos que hay es complicado”, señala Rosa, quien reconoce que habilitará una de las ventanas del local para atender a sus clientes con las mayores garantías.

Aunque parezca que están aislados, este grupo se mantiene muy activo a través de las redes sociales. La presidente de la ELA, Ana Ventura, creó un grupo de whatsapp a través del cual todos están conectados. “Con este grupo podemos saber quién baja a La Carolina cada día para comprar lo que necesita cada vecino y así baja una persona sola, para evitar posibles contagios”, destaca la propia Ventura.

Rosa lo hace con mucha frecuencia, al igual que Sebas, del bar Alejandro. “Hablamos siempre por el whatsapp y así podemos ayudar mejor a los vecinos, sobre todo a los mayores que son el grupo de mayor riesgo”; somos pocos vecinos, debemos ir a buscarlo todo fuera, pero salimos adelante y yo siempre voy con la mascarilla, guantes y bien protegido (mientras lo enseña)”, señala. Sebas tampoco se muestra optimista ante el devenir de la duración del estado de alarma.

Una zona muy activa en la que cada uno aporta su granito de arena. A través de este grupo se citan todos a partir de las 20:00 horas de cada día para hacer el aplauso a todos los sanitarios y, de alguna manera, apoyar mutuamente para superar esta dura crisis provocada por el covid-19. Ganas y fuerza no les faltarán.