“Francisco Reyes es un político a pie de obra torturado por el paro”

El sacerdote Julio Millán lo define como un dirigente que llegó desde abajo y que nunca se olvida de la gente

26 may 2016 / 10:00 H.

Julio Millán tiene un discurso fácil, por lo que conectó muy rápido con el auditorio del Desayuno Informativo organizado por Diario JAÉN y el Grupo Joly en su labor de presentador del ponente, el político socialista Francisco Reyes Martínez, presidente de la Diputación Provincial y secretario general del PSOE de Jaén. “Algunos se preguntarán qué hace aquí un cura para intervenir desde un atril para presentar al ponente de hoy. Pues, sinceramente, estoy porque, a estas horas, no encontraré una iglesia tan llena como se encuentra ahora mismo este salón”, dijo en el comienzo de su intervención.

Asimismo, continuó: “Además de un político, Francisco Reyes es un amigo. Los dos creemos en Dios y en los hombres, aunque predicamos desde púlpitos distintos. No obstante, ambos trabajamos en favor de la vida digna y de la justicia social”. Julio Millán, que también es presidente de Edad Dorada-Mensajeros de la Paz en Andalucía, hizo una reflexión a la hora de tomar decisiones en la vida: “Una mujer maya me dijo que, cuando hay que elegir dos caminos, siempre se ha de optar por el que tiene corazón. Así nunca te equivocas. Por eso, a mí me gusta más oler a oveja que a incienso porque se trata del camino más directo con el pueblo”.

Resaltó que Francisco Reyes es una persona poliédrica y, a la par, sencilla. Resaltó su procedencia humilde, pero con una enorme calidad humana, y que se encuentra enraizado en su familia dentro de una vida que definió como un “gran proceso”.

“Es un hombre grande, transparente y que ves venir. Tiene una gran belleza interior. Su personalidad presenta muy pocos pliegues, por lo que no guarda ni esconde polvo del camino. Mira siempre al pueblo y no pasa la mano por el hombro de nadie si, en realidad, no lo siente”, afirmó.

También señaló: “Se trata de un político de pueblo que nunca se desclasó. Su vida está bañada por las aguas del río Cuadros de Bedmar. Ha vivido la emigración muy de cerca y saber mirar la historia para aprender y generar procesos nuevos”. Recordó su etapa más municipalista en el Ayuntamiento de Bedmar, aunque recordó que estuvo en las grandes cámaras parlamentarias y que, después, volvió otra vez a Jaén. “Te esforzaste en tu Ayuntamiento para hacer política a pie de obra. Te ganaste el cariño y el respeto de la gente y, pese a que también realizaste política a lo grande en los parlamentos, viniste otra vez para dar lo mejor de ti en los pueblos pequeños”, recordó el presidente de Edad Dorada-Mensajeros de la Paz, Julio Millán.

Gran preocupación. El presentador también aseveró con rotundidad: “A Francisco Reyes le tortura el paro. Además, pone horas al reloj del tiempo y no le importa hacer kilómetros por su tierra. Además, con un humor sano para el camino. Se trata de un hombre que tiene un abrazo fácil y un corazón totalmente abierto. Políticos así necesitamos muchos porque siempre pones en el centro a las personas. No dejes de ser así”, concluyó Julio Millán.

Precisamente, el presentador gastó otra broma al final cuando afirmó que es un hombre que, pese a que está en la política, no se le conocen cuentas en Panamá ni tarjetas “black”, algo que también alivió el tono serio en el principio del desayuno informativo. Francisco Reyes, cuando subió al atril para comenzar la intervención, rápido “cogió el guante” que le lanzó Julio Millán. “Ni tengo tarjetas black, ni cuentas en Panamá. Tampoco las tendré. Eso sería traicionar los deseos de mi padre y no estoy dispuesto”, dijo antes de comenzar la intervención. Ocurrió justo antes de que Julio Millán y Francisco Reyes se fundieran en un gran abrazo que denotaba el cariño y el respeto que se profesan.