El santo gañán que se coló en Jaén

    15 may 2019 / 13:51 H.

    En lo que a tradiciones religiosas se refiere, todo clérigo debe alborotarse menos y acompañar a la gente para que no lleven la vela tan lejos que no alumbre, ni tan cerca que al santo queme. Hoy, día de san Isidro, es fiesta jaranera, poco dada rúbrica y genuflexión. Hoy no hay pueblo de Jaén sin misa, procesión y romería en honor al santo pocero, zahorí y gañán madrileño. Y todo desde que salió de Madrid, cuando Franco, por decreto y sin atribución, declaró al santo patrón del campo español; y, en 1960, para tener la fiesta en paz, Juan XXIII rubricó el patronazgo indebidamente concedido. Es hoy también la fiesta de san Eufrasio, el santo envuelto en legendaria devoción, que desde 1604, es patrón de la diócesis de Jaén. San Isidro, con sus romerías de “devotos” y de “de botas”, ganó el pulso a san Eufrasio, fiesta que solo celebra el cabildo catedralicio y la ciudad de Andújar; que no sus pedanías. Juegos malabares habría que hacer para que el personal supiera vivir este día combinando la memoria diocesana y la tradición popular; pero difícil será que los dos santos entren en el mismo cajón.