Cañamero, detenido y libre tras declarar ante el juez
Investigado por “expropiar material escolar” en Sevilla en un supermercado

La Guardia Civil informó de que, a las diez de la mañana de ayer aproximadamente, localizó y arrestó al secretario de Relaciones del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, que se encontraba en Jódar para participar en una marcha que pide la salida de prisión del también sindicalista y exconcejal de Jaén, el galduriense Andrés Bódalo. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía explicaron que Cañamero fue conducido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Úbeda, que estaba de guardia, que atendió una solicitud de colaboración judicial de una sala de Sevilla. El sindicalista se acogió a su derecho a no declarar y después fue puesto en libertad. En la Plaza Vázquez de Molina, sede de los juzgados de la ciudad, lo esperaban compañeros del SAT para su reincorporación a la protesta para exigir la excarcelación de Bódalo. A Cañamero, como él mismo reconoció, se le reclamaba por su reiterada incomparecencia para explicar su participación en el asalto a un hipermercado Carrefour en Dos Hermanas, en 2013, cuando se apropió de material escolar. El arrestado, libre con cargos, asegura que, tras declararse insumiso judicial, tuvo una “conversación profunda” con la jueza en la que habló sobre la situación de su organización.
Sobre su decisión de declararse “insumiso judicial” es por la actitud de fiscales y jueces que considera que, en sus palabras, “a capricho” dictan sentencias sin tener en cuenta informes claves e, incluso, las pruebas aportadas por la Policía o la Guardia Civil. “Una parte importante (de los jueces y fiscales) actúan de una forma premeditada”, según él, contra este sindicato y su lucha. Los hechos se remontan al 31 de agosto de 2013, cuando la organización “expropió” material escolar que fue entregado a La Corrala Utopía de Sevilla. Lamenta que, a pesar de que la gran superficie no interpuso denuncia alguna, el Juzgado obró de oficio y puso en marcha el proceso. Por ello, Cañamero consideró que la denuncia no tiene sentido y espera que el caso se archive, al recordar que la “propiedad privada no denuncia, porque hablamos con la dirección y le explicamos porque hicimos aquello”. Sobre su detención la consideró “una barbaridad”, si, como recordó, “se tiene en cuenta tantos ladrones que se pasean por nuestras calles, que dejan a la gente sin nada”. Cañamero confió en un cambio de política nacional para regenerar la situación del país y terminar con medidas como la “ley mordaza” y otras “injusticias”.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, sobre la detención, aseguró que la Guardia Civil, según Europa Press, “cumple con el mandato judicial” al detener al dirigente del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) Diego Cañamero, tras lo que negó que exista “persecución” hacia este sindicato. “Todos, empresarios, sindicatos y políticos, debemos cumplir la ley”, argumentó. Por su parte, la portavoz de Podemos en el Parlamento andaluz, Teresa Rodríguez, también opinó sobre lo ocurrido y consideró “la impunidad es absoluta cuando hablamos de corrupción y la legalidad incluso avala la evasión fiscal como hemos visto en el caso de los papeles de Panamá”. Por ello, el arresto de un “jornalero” como Diego Cañamero, a su juicio, “por luchar por su gente, acaba siendo casi un galardón”.
“Curioso esta gente que acaba yendo a la cárcel por tratar de denunciar la pobreza y poner sobre la mesa la situación tan dura que vive la mayoría de la población, por llevarse material escolar de un supermercado para repartirlo entre familias que no pueden pagársela y que curiosamente no es para ellos, ni para sus intereses”, reflexionó la política morada.