Unas vacaciones diferentes
Las familias linarenses acogen a sus 50 “hijos adoptivos” y esperan a otros 18 que no pudieron viajar

Alrededor de cincuenta niños venidos desde el Sáhara llegaron a la ciudad para disfrutar de sus ya tradicionales “Vacaciones en paz”, organizadas por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Linares. Los pequeños fueron recibidos con una cariñosa acogida por parte de las familias que, durante los dos próximos meses, les tratarán como si fueran sus propios hijos.
El acto de encuentro entre niños y mayores se celebró, como ya es habitual, en el Pabellón Andalucía del Parque de Deportes de San José. La pista central estuvo engalanada con numerosas banderas del pueblo saharaui, en algunas de las cuales rezaba el lema “Linares con el Sáhara Libre”, y el estandarte andaluz.
El acto estuvo presidido por la concejal del área de Juventud del Ayuntamiento de Linares, Paqui Díez; los concejales no adscritos de izquierdas, Juana Cruz y Felipe Padilla, y el presidente de la asociación linarense Amigos del Sáhara Libre, Francisco Gutiérrez. La recepción se hizo ordenadamente y, uno por uno, todos los niños se acercaron hasta las que serán sus familias en el periodo estival. Unos encuentros que, en su gran mayoría, se produjeron entre abrazos y sonrisas.
“Para nosotros supone un importante esfuerzo económico, ya que tenemos que costear con las ayudas que percibimos, especialmente por parte del Ayuntamiento de Linares, el viaje de todos estos niños. No siempre pueden venir todos los que nos gustaría, pero sin duda encontramos una satisfacción tremenda y nos sentimos realizados cuando vemos las caras de los pequeños al llegar a encontrarse, o reencontrarse en algunos casos, con sus familias de acogida”, afirmó el presidente de la asociación. En esta ocasión, un problema informático a la hora de enviar la documentación con los pasaportes de los niños dejó en tierra a un total de 18 pequeños. Sin embargo, la asociación organizadora espera poder recibirlos cuanto antes. “Estamos en contacto con la subdelegación del Gobierno andaluz, porque al parecer enviaron correctamente la documentación, pero un problema de impresión ha dejado descolgados los 18 pasaportes. Vamos a solucionarlo cuanto antes”, explicó Gutiérrez. La acogida de este año es especial, ya que han llegado hasta cinco niños con discapacidad, que también disfrutarán de estas vacaciones al igual que el resto.
Durante los próximos dos meses, los niños saharauis disfrutarán de todos los cuidados de sus familias. Pero, además, la Asociación Amigos del Sáhara Libre ha organizado diferentes actividades para hacer más amena si cabe su estancia en nuestra tierra. “Van a ser recibidos por el Ayuntamiento de Linares y por la Diputación Provincial de Jaén. Tendremos jornadas de convivencia en Marmolejo y Jódar, y también una visita a Sevilla el 8 de julio, donde formaremos parte de la marcha por la libertad saharaui”, apuntó el presidente.