Una Policía Nacional más cercana a los linarenses

Reconocimiento en Almería a los agentes agredidos en Linares-Baeza

29 sep 2018 / 11:54 H.

Una firme apuesta por la cercanía. Eso es lo que, según explicó el jefe de la Comisaría de la Policía Nacional, José Berrocal, mantienen desde el Cuerpo de Seguridad y, prueba de ello, es la recuperación del delegado de Participación Ciudadana, que se presentó ayer oficialmente a los ciudadanos durante los actos conmemorativos de sus patronos, los Santos Ángeles Custodios. “Seguimos fomentando la cercanía y la verdad es que en Linares funciona muy bien porque la gente participa mucho. De hecho, trabajamos en reuniones con las asociaciones de vecinos, los centros educativos o los mayores, de tal forma que estamos en contacto con el ciudadano en general y todos los colectivos de la ciudad”, manifestó. Entre las principales demandas y preocupaciones vecinales se encuentra la mayor presencia policial en las calles: “A través de estos encuentros sabemos de los problemas que acucian a la ciudadanía y nos entra una información importante para nuestro trabajo. También participamos en reuniones con el Ayuntamiento”.

De su labor consideró fundamental la intrínseca colaboración que el Cuerpo de Seguridad mantiene con la Policía Local de Linares. “De hecho, los servicios los hacemos conjuntamente”, manifestó. Prueba de los buenos resultados de esta forma de trabajar por la ciudad se dejó sentir en la celebración de los Santos Ángeles Custodios de Almería, donde se concedieron dos medallas al mérito con distintivo rojo a los dos agentes que sufrieron las agresiones de los integrantes de un clan en la Estación de Linares-Baeza, que es una de las máximas distinciones que concede el cuerpo, mientras que los otros dos que llegaron después se llevaron otras dos blancas: “Para nosotros contar con tantas condecoraciones es muy importante. Además, el Ayuntamiento también nos ha propuesto para un reconocimiento nominal junto con la Policía Local que ya nos llena de orgullo”.

Con respecto a la situación en la que se encuentra la ciudad, recalcó que en los últimos años se ha bajado la tasa de criminalidad. “Tenemos demandas, las habituales, pero objetivamente estamos en la cifra más baja de los últimos años”, reconoció. Eso teniendo en cuenta que, en materia de personal, la Comisaría de la Policía Nacional se encuentra cubierta en un 75 por ciento.

Para conseguir estas cifras, en las zonas de mayor conflictividad, puntualiza José Berrocal, se realiza un refuerzo de la vigilancia cuando es necesario con unidades de Málaga. “Y después de lo que ocurrió en la Estación de Linares-Baeza nos atienden rápidamente”, argumentó. En este punto, recordó que la situación en la entidad local autónoma ha cambiado y, por lo que le comentan los vecinos, se sienten más protegidos. “También es cierto que hay más presencia policial no porque haya más efectivos allí, sino porque van mas a menudo”, concretó.

Puertas abiertas para dar a conocer su labor
idcon=13518815;order=9

Son muchos los actos organizados por la Comisaría de la Policía Nacional de Linares con motivo de la celebración de los Santos Ángeles Custodios, aunque el institucional en la provincia se celebrará el próximo 2 de octubre, en Úbeda. Entre ellos, destaca la jornada de puertas abiertas, en la que los agentes dieron a conocer la labor que realiza el Cuerpo de Seguridad y sus instalaciones, que entre otros atractivos cuentan con el museo que recorre la actividad desarrollada por la Policía Nacional de Linares a través de numerosos objetos y uniformes. También cuentan con gran peso las actividades deportivas, cuyos reconocimientos se entregaron ayer, mientras que otras destacadas como el concierto musical, según apuntó el jefe de la Comisaría de la Policía Nacional, ha sido imposible de organizar en esta edición.