Un popurrí de Raphael para poner a todo Málaga a bailar

La Pasión de Linares sorprende en el festival con un homenaje al artista linarense

09 feb 2024 / 19:35 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares convirtió la segunda edición de “La Magna, la música de la Pasión”, celebrada en la plaza de toros de La Malagueta, en la capital de la Costa del Sol, en la “gran noche” del cantante Raphael, y es que la agrupación musical homenajeó al niño de Linares en el marco de este festival de bandas de música cofrade. Por primera vez, la cita congregó a nueve reconocidas e históricas bandas andaluzas de música de Semana Santa: Esperanza, Cautivo y El Carmen, de Málaga; Rosario, de Arriate (Málaga); Las Cigarreras y Tres Caídas, de Sevilla; Pasión, de Linares; La Sentencia, de Jerez; y Rosario, de Cádiz. El festival se dividió en dos bloques. En primer lugar, desde las 13:00 hasta las 17:00 horas, actuaron las bandas malagueñas; y desde las 17:00 a las 22:00 horas, lo hicieron el resto de formaciones que componen el cartel.

La Pasión de Linares, referente en Andalucía por su excelsa calidad, llevó hasta la plaza de toros de Málaga algunas de las composiciones más destacadas de su repertorio. Los asistentes disfrutaron de las notas de “En la cena del Señor”, “Sangre en tus clavos”, “Llegó tu hora”, “El sumo sacerdote”, “Gitano”, “Triunfo de tu santa cruz”, “Volver a la vida”, “Luni arae”, “Al que yo bese” y “Al oír tu canto”. Lo que nadie esperaba es que, tras la actuación de la agrupación linarense, sus integrantes comenzaran a tocar melodías muy familiares. Era un popurrí musical dedicado a Raphael, en el que incluyeron canciones como “Escándalo”, “Yo soy aquel”, “Digan lo que digan” y, por supuesto, “Mi gran noche”. El furor se apoderó de los asistentes, que disfrutaron de lo lindo de este homenaje tan especial de La Pasión dedicado al artista de Linares.

Sobre el festival “La Magna, la música de la Pasión”, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salas, destacó: “Las bandas andaluzas son referentes mundiales como parte imprescindible de la gran puesta en escena de la Semana Santa como acompañamiento a las procesiones. Las grandes formaciones musicales, los compositores más reconocidos y las marchas más famosas tienen el sello de nuestra tierra”. A pesar de que fueron más de nueve horas de música cofrade de Semana Santa en la plaza de toros de La Malagueta, al público, que se quedó con ganas de más, le parecieron minutos.

Linares