Recepción con honores a los niños del pueblo saharaui
El Ayuntamiento recibió en el salón de plenos a los pequeños y sus familias

El Ayuntamiento de Linares realizó su tradicional recepción a los niños que llegan desde los campamentos del pueblo saharaui, en la provincia de Tinduf, para pasar los meses de verano con una familia de acogida. La iniciativa que entra dentro del proyecto “Vacaciones en paz”, está organizada por la Asociación de Amigos del Sáhara Libre, y cuenta con la colaboración del propio consistorio.
Este año se cumple la vigésimo cuarta edición de estas “Vacaciones en paz”. Con motivo de ello, una treintena de pequeños acudieron con sus familias al salón de plenos del Ayuntamiento, situado en el antiguo edificio de la Estación de Madrid. Allí fueron recibidos por los diferentes representantes del consistorio, entre los que estuvieron el Teniente Alcalde de Linares, Luis Moya; la concejal delegada de Juventud y Bienestar Social, Francisca Díez; y la edil popular, Ángela Hidalgo.
“Hay que agradecer la labor que hace la Asociación de Amigos del Sáhara Libre por este programa solidario para los más pequeños, y a las familias que, año tras año, y desinteresadamente, reciben a estos pequeños como a uno más de su familia. Este gesto provoca un enorme beneficio en sus vidas y les permite poder cambiar su día a día aunque sea en los meses de verano. Lo cierto es que las condiciones en esos campamentos son durísimas. Así lo pude comprobar personalmente y, más aun, durante la época estival, que es cuando se dan las condiciones más extremas”, afirmó Moya.
Durante el acto los niños fueron llamados uno a uno para recibir numerosos obsequios que el propio Ayuntamiento preparó para ellos y que seguro formarán parte de todos esos recuerdos que almacenarán en su memoria durante el tiempo que estarán en tierras jiennenses. En total, 120 niños fueron los que acudieron al acto, entre los que se incluyen aquellos 18 que no pudieron viajar en primera instancia por problemas burocráticos. Todos ellos quedarán repartidos entre otras tantas familias de hasta 50 poblaciones de la provincia, siendo Linares una de las que más pequeños acoja.
“Hoy es un día muy importante para todos. Sirve para mostrar también nuestro agradecimiento al Ayuntamiento por su colaboración en este y otros proyectos. Esperamos que los chicos pasen una muy buena estancia durante estos meses y que no sea la última vez que vengan, porque la situación en los campamentos es cada vez más tensa y complicada, lo que puede dificultar la llegada de ayuda extra”, explicó el presidente de la asociación organizadora, Francisco Gutiérrez.