Ramón Soler Belda, in memoriam

Luto en la ciudad por la muerte del abogado a los 61 años

01 feb 2023 / 18:40 H.
Ver comentarios

La conmoción es total en Linares. Ramón Soler Belda, abogado de profesión, fallece con 61 años y deja un reguero de dolor entre quienes le conocían y le querían, que no eran pocos. Profesor de la Universidad de Jaén e incansable investigador de la historia de su ciudad, siempre estuvo vinculado a la cultura y vida de la Ciudad de las Minas, a la que dedicó varias publicaciones e infinidad de escritos. Es notorio el sumo esfuerzo que siempre puso para tratar de que Linares saliera de su sempiterna crisis con el diálogo y la confrontación de ideas como estandartes. Su muerte causa gran consternación en toda la ciudadanía. Recuerdos, valoración de su figura y legado han llegado a este periódico ponderando la impronta del abogado.

“A la intemperie estamos expuestos al frío, al calor y también a una simple brisa agradable, perseguida. Sin embargo, cuando pensamos en ella la cabeza suele situarnos en un paisaje álgido, que la mayoría describiríamos como el primer páramo que pisamos. Y da igual que un gran porcentaje de nuestro tiempo transcurra al raso. La palabra intemperie a secas, como un disparo a bocajarro, sin más contexto, nos conduce inexorablemente a un extremo del que no resulta fácil alejarse. Esta es la sensación que me provoca el fallecimiento de Ramón Soler Belda: tan joven y tan viejo, con tantas cosas hechas y por hacer, escritas y por escribir, estudiadas y por estudiar (...), escribe Andrés Ortiz Tafur en la edición impresa de Diario JAÉN. “Lo más recurrente, ante la pérdida de un buen amigo y mejor persona, sin duda es ensalzar sus valores, tanto personales como profesionales, que muchos eran. En el caso de Ramón, llenaríamos todas las páginas de este diario y nos quedaríamos cortos, por eso creo mejor que otros se ocupen de ello pues lo harán mucho mejor que yo, ya que hablamos de Ramón Soler, un referente cultural, político y social, no sólo local, sino de toda la provincia de Jaén. Por resumir, Ramón es el humanista, en el más amplio sentido de la palabra, por excelencia, un ejemplo de hombre del Renacimiento, completo en multitud de facetas vitales(...), valora Juan Francisco Rodríguez Martínez en la misma edición. O este otro recuerdo, entre otros, que plasma Ramón Irigaray: “No obstante, en momentos como el de este domingo, los recuerdos se agolpan intentando abrirse camino todos al mismo tiempo. Al final no siempre afloran los más importantes. ¡Quién sabe de importancias! A mí me viniste a la memoria bailando el rock más incipiente lanzando en volandas a tu hermana Coral aún muy niña. De otra manera, igual no se hubiera dejado. O las feroces carreras de scalextric que nos corrimos en la trastienda (...).



Linares