Primer paso para avanzar con el corredor del Pisar
Luz verde en el pleno para la construcción de este espacio verde

La actividad política municipal volvió al Ayuntamiento de Linares como si de un comienzo de curso se tratara. Lo hizo con una sesión extraordinaria del pleno de concejales que conforman el Ayuntamiento de Linares. En el debate se aprobó el primero de los tres pasos que habrá que dar para la continuación del corredor del Arroyo Periquito Melchor. Una fase que, tras la construcción de la vía que une la carretera de Baños y la fuente del Pisar, esta vez, se encargará del tramo entre la misma carretera y la calle Debla.
El proyecto, aprobado por unanimidad de los ediles presentes, pretende continuar esta nueva vía de comunicación y las zonas verdes asociadas a la misma. La obra estará financiada con los fondos de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) de la Junta de Andalucía. Se trata de un trabajo que, además, ha sufrido recientemente una innovación para adaptarse a la legalidad vigente, tal y como explicó el concejal de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Joaquín Gómez.
“La ley en nuestra comunidad autónoma se encuentra en constante cambio y adaptación, y en aras de cumplir con la legislación actual hemos tenido que desarrollar una innovación que hoy aprobamos inicialmente, y que tendrá que cumplir dos pasos más en lo referente a aceptaciones. Ya, en esta primera luz verde en el Ayuntamiento de Linares, ha tenido previamente que someterse desde el mes de febrero a un estudio ambiental estratégico y la aplicación de cuatro alternativas de las que los técnicos de la consejería seleccionarán la más conveniente. Para ello se ha realizado un estudio acústico, de impacto sobre la salud, hidrológico, hidráulico, arqueológico y del riesgo de inundabilidad”, explicó Gómez y añadió: “Todos esos documentos los recabarán los técnicos de medio ambiente, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, además de la consejería de Salud y de Cultura, y se pasará a la aprobación provisional. Y, finalmente, será la consejería de Medio Ambiente en Sevilla quien tendrá que darnos la aceptación definitiva, al tratarse Linares de un municipio con más de 50.000 habitantes”, apostilló Gómez.
Con la llegada de la aprobación definitiva será el momento de poner en marcha las obras de esta nueva innovación, adaptada a una legislación que con el paso de los años es cada vez más exigente. Además, el responsable del área de Medio Ambiente de Linares aseguró que el Ayuntamiento tratará de agilizar los plazos al trabajar, paralelamente, en el avance de los trámites. “Mientras las administraciones estudian los informes, los distintos departamentos del Ayuntamiento de Linares trabajarán para empezar a confeccionar los pliegos de condiciones que van a adjudicar la obra por concurso público. Además, esta aprobación que hoy hemos llevado a cabo se ha realizado en pleno extraordinario para adelantar plazos, porque ya teníamos toda la documentación y no queríamos mantenerlo en el departamento de Ordenación Municipal, sino enviarlo cuanto antes a la Diputación provincial de Jaén”, apuntó Gómez.