Paralizadas las obras entre el Ayuntamiento y la calle Pontón

Un vecino interpone un interdicto de obra nueva por daños a su vivienda

27 sep 2018 / 12:02 H.

Un vial fundamental para reconfigurar el tráfico rodado en el centro de la ciudad. Así define el presidente de la comisión de Urbanismo, Antonio Delgado, las intervenciones que se acometen entre el Ayuntamiento y la calle Cánovas del Castillo, conocida popularmente como Pontón, para la construcción de una nueva calle, proyectada desde hace más de una década y ahora paralizadas por decisión judicial. “Un propietario que tiene su vivienda en la calle Pontón ha interpuesto un interdicto de obra nueva por daños en su vivienda, así que hasta que el juzgado no escuche a ambas partes no se decidirá si se pueden retomar los trabajos en algún otro tramo de la calle al menos”, explica Delgado.

De esta forma la intervención, que además de la puesta en marcha de la nueva calle supone la construcción de bloques de viviendas y garajes, no se podrá retomar hasta, al menos, el próximo mes de noviembre. “Ya he hablado con el juez para solicitarle celeridad en el proyecto, y dentro de nuestras posibilidades haremos todo lo que esté en nuestra mano para que no se eternice esta situación”, subraya Delgado.

El objetivo con el que se planteó el proyecto es descongestionar el tráfico rodado en la zona, puesto que por lo general sufre importantes colapsos en el tráfico al tratarse del único nexo de unión entre el Pasaje del Comercio y la Avenida de Andalucía. De esta forma, se prevé una mejor conexión de tal forma que, entre otras cuestiones, se plantea la posibilidad de que la circulación no tenga que entrar por la zona del Bermejal para acceder al centro, sino que esa parte sea únicamente de salida hacia la Plaza del Ayuntamiento. Eso conllevaría la ampliación de acerados en la Plaza del Bermejal e, incluso, se planteó la misma medida en la parte frontal del Palacio Consistorial, de tal forma que la circulación en la Plaza del Ayuntamiento se desplazaría por la zona de la escalinata.

Los trámites para la creación de la nueva calle comenzaron en octubre del pasado 2006. En concreto, el día 6 la corporación municipal aprobó en sesión plenaria extraordinaria la propuesta para la aprobación inicial de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana relativa a la apertura de la calle y delimitación de unidad de gestión entre la plaza del Ayuntamiento y la calle Cánovas del Castillo.

Las diferentes modificaciones en el proyecto inicial (hasta catorce tan solo entre esa fecha y marzo de 2009), la puesta en marcha de una junta de compensación para la compra de las viviendas de la zona o la concesión de los diferentes trámites y licencias para el desarrollo de las intervenciones fueron algunas de las cuestiones que demoraron la puesta en marcha de las intervenciones. En esa misma línea de descongestionar la circulación rodada en la zona se abrió, en diciembre del pasado 2015 en la que supuso la primera fase en la reconfiguración de la circulación en la Plaza del Ayuntamiento, de la vía que une las calles Baños y Santiago.