Málaga acoge a miembros de las Fiestas de Cástulo

“Noches con Historia” recrea una historia en la que los linarenses desempeñaron un papel clave

23 jul 2019 / 12:02 H.

Los integrantes del grupo que representó las Fiestas de Cástulo acudieron al municipio malagueño de Teba para participar en la obra “El César y los íberos de Teba” como figurantes, dentro de la cuarta edición de “Noches con Historia”. La posibilidad surgió tras la llamada de la técnico de Turismo de la población malagueña, que se puso en contacto con su homónimo linarense en el área. Así, cincuenta de los componentes del grupo local emprendieron camino el pasado sábado para formar parte de la actividad.

De forma previa a la representación se celebró un rito con el que se dio a conocer la cultura de la época, así como su gastronomía. El chef del Parador de Antequera, José Damián Partido, elaboró varios platos de la época, ambos con el queso como base, para demostrar que los alimentos de la época no se diferencian de los que se usan para cocinar en los tiempos actuales. Los linarenses pudieron probar todos estos platos y recrear el ambiente necesario para el comienzo de la obra teatral, escrita por José Berdugo.

La representación se dividió en tres actos, con un pasacalles intermedio en el que participaron todos los componentes de las Fiestas de Cástulo y los participantes malagueños. Se generó una estupenda sinergia entre ambos, que actuaron de forma conjunta como si no se tratase de la primera vez. La obra se interpretó en dos enclaves, en los que íberos y romanos eran protagonistas. Todos hicieron un excelente papel en sus diferentes roles como guardias, sacerdotisas, nobles o mendigos.

El Ayuntamiento de Teba mostró un gran agradecimiento al pueblo linarense por su implicación en el evento y por la aceptación a la hora de formar parte de esta recreación. Se trató, en definitiva, de una forma de aprender mutuamente la historia de los antepasados andaluces. De la misma forma, desde el Área de Turismo de Linares se emplazó a los habitantes de Teba a que visitasen la ciudad durante las próximas Fiestas de Cástulo y poder recompensar, así, la gran acogida del pueblo malagueño. El objetivo, dar a conocer el yacimiento de Cástulo como parte importante de la historia de la ciudad, una manera de fomentar el turismo mutuamente y poder expresar de forma amena las costumbres e ideologías íberas, romanas y cartaginesas. El concejal de Turismo y Comercio de Linares, Enrique Mendoza, apoyó esta iniciativa desde el área.