Los trabajadores de Urbaser intensifican las movilizaciones

CC OO y UGT acuerdan otras medidas ante el “bloqueo” al nuevo convenio

28 jun 2016 / 11:45 H.

Las manifestaciones previstas inicialmente por los trabajadores de Urbaser terminan, pero no la movilización ante el que, entienden, “bloqueo” en el que se encuentra la negociación del nuevo convenio colectivo. Así las cosas, se concentrarán, a partir del próximo día 4, dos veces por semana a las puertas del Ayuntamiento. También han remitido un comunicado conjunto a los diferentes partidos políticos que tienen representación en el Consistorio al objeto de reunirse con ellos. Por el momento, explican, han recibido respuesta de Ciudadanos Libres Unidos de Linares (Cilus), con los que mantendrán un encuentro para explicarle la situación que denuncian los trabajadores del servicio de limpieza viaria y de colegios públicos y dependencias municipales.

Por el momento, se trata de las primeras acciones planteadas dentro de un calendario que acordaron la semana pasada en asamblea. “Desde la última reunión que mantuvimos con la empresa, en la que vinieron a bloquear la situación, no hemos tenido más contacto con la empresa. Y la verdad es que no esperamos reacción a no ser que venga propiciada por la intermediación de los grupos políticos”, explica Julián García, miembro del comité de empresa por Comisiones Obreras.

En el comunicado conjunto remitido a los partidos, las dos secciones sindicales recuerdan que hace tres años ya rebajaron sus retribuciones económicas entre el 8 y el 10 por ciento. “Lo hicimos por defender los puestos de trabajo de compañeros que fueron despedidos. Ahora, se nos exige una rebaja salarial de entre el 16 y el 28 por ciento”, recriminan.

En opinión de los sindicatos, desde la empresa han involucrado a los trabajadores en la negociación del cobro de Urbaser al Ayuntamiento de Linares, después de que se dictara la sentencia judicial que marcaba la igualdad entre la jornada completa y a tiempo parcial: “Se trata de cantidades que la firma quiere repercutir en los salarios de los trabajadores. Pero son ellos los que tienen que solucionar esta situación sin que se vean envueltos los empleados de Urbaser”.

Además, afirman que no aceptarán que se les aplique la reforma laboral actual y lamentan que trabajadores que realizan un servicio público a la ciudadanía se diferencien por pertenecer a una concesionaria. “En realidad es responsabilidad del Ayuntamiento de Linares”, indican.

En este sentido, y tras dar a conocer la situación de la negociación y las condiciones propuestas por Urbaser a los trabajadores en el nuevo convenio colectivo al concejal de Servicios, Joaquín Robles, continúan a la espera de que estudie los documentos que le aportaron: “Conociendo nuestra problemática de antemano, todavía no se ha sensibilizado con los obreros que cada día limpian las calles y edificios municipales. Y eso a pesar de las felicitaciones que dirige a los trabajadores por la labor que realizan, aunque se trata de escritos que envía a la dirección de la empresa y no a los propios empleados o a sus representantes”.

Por ese motivo, entienden que es ahora cuando hay que “dar la cara” para que los empleados de la empresa de limpieza viaria y edificios municipales no sean “masacrados”.

Con respecto a las movilizaciones, que comenzaron el pasado 9 de junio y que han mantenido casi a diario desde esa fecha, además de las manifestaciones que tienen previstas, piden disculpas a la ciudadanía de Linares por los perjuicios que les pudieran ocasionar. “Sabemos que la ciudad entiende bien las movilizaciones en defensa de los derechos de los trabajadores”, concluyen.