Lorite propone un lleno en la plaza, pese a la falta de citas
El diestro pregona una fiesta taurina que cada vez está más reducida

El maestro Antonio José Lorite fue el gran protagonista de la presentación de la Real Feria Taurina en la sede de la Peña Taurina Enrique Ponce. Un colectivo abarrotado de amantes del arte del toreo que anoche organizó el XXI Pregón Taurino de Linares, con el matador de toros linarense como portavoz de la tradicional cita.
A las 21:30 de la noche comenzó el pregonero su esperado y emotivo discurso. Lorite arrancó con sentidas palabras y homenajes en recuerdo de las personas cercanas al mundo taurino que en las últimas fechas han dejado algo huérfana esa gran familia que componen los amantes de la tauromaquia. Homenajes a las figuras del gran Sebastián Palomo Linares, el fotógrafo Ángel del Arco o el joven torero Iván Fandiño. Su memoria se unió a la de las víctimas de los atentados en Barcelona y Cambrils, y en respeto a todos ellos se guardó un minuto de silencio.
Tras un inicio plagado de homenajes, Lorite pregonó el gran acontecimiento taurino que se celebrará la tarde del domingo, 27 de agosto, con ese mano a mano entre los diestros Enrique Ponce y Curro Díaz. El torero fue crítico con la merma constante de la fiesta de los toros en Linares, que en este año se reducirá a un solo día. “Lo mejor que podemos hacer es salir a celebrar el gran evento del domingo llenando el graderío del Coso de Santa María y demostrando la gran afición que tiene por la tauromaquia el público linarense”, señaló Lorite. Del mismo modo, el pregonero anunció la inauguración del Paseo de Los Toreros que se celebrará el mismo domingo, a las 10:30 horas de la mañana, y pidió a título personal acudir el día 28 de agosto a la Plaza de Toros de Linares en homenaje a Manuel Laureano Rodríguez Sánchez “Manolete”. “Aunque no haya fiesta del toro el día 28 de agosto, rompiendo con la gran tradición en Linares, me gustaría que acudiéramos con un ramo de flores a guardar el merecido homenaje por el 70 aniversario de la muerte del maestro cordobés”, solicitó.
Para terminar, el matador de toros centró su última parte del discurso en su relación con la tauromaquia, donde expuso lo que el toro influyó en su vida y en su carácter. “Hoy en día ser torero no tiene nada que ver con lo material. No consiste en hacer una carrera millonaria, sino que es un estilo y una forma de afrontar la vida y la muerte. Y una persecución de la perfección para conseguir esa faena con la que todos soñamos”, explicó un emocionado Lorite.
Al igual que en la gran mayoría de los eventos taurinos que se desarrollan en este pórtico y se darán a lo largo de la Real Feria de San Agustín, la Agrupación Musical Linares 1875 también estuvo presente en el pregón. Los pasodobles taurinos resonaron en la Peña Enrique Ponce, como lo hicieran anteriormente en el patio de caballos de Santa Margarita.