Las plataformas de servicio de comida a domicilio, en alza

A la creación de “Linares en casa” le siguieron “Linares a la carta” y Linares a domicilio”

22 abr 2020 / 16:31 H.
Ver comentarios

Parece que la única solución para el comercio es adherirse a las nuevas tecnologías y digitalizar su comercio, algo que se está haciendo a toda prisa para que los establecimientos puedan seguir manteniendo su actividad mínima. Así, se creó hace unas semanas el tablón de anuncios linaresencasa.es, una web realizada de forma altruista para que los comercios que sigan activos durante el confinamiento puedan publicar sus servicios y contacto. De esta forma, los visitantes pueden llamar para realizar sus gestiones por teléfono o para que les lleven productos a su domicilio. Un registro de empresas facilita por sectores los comercios para que los usuarios los encuentren fácilmente.

Hace pocos días se creó otra plataforma online similar a aplicaciones de comida a domicilio como “Uber Eats” o “Just Eat”. Esta es gratuita para usuarios y para comercios, a diferencia de las nombradas, que si mantienen un coste por pedido para los establecimientos. Se llama linaresalacarta.com. Aquí las empresas también pueden registrarse gratis y los usuarios pueden pedir comida desde la propia web a cualquier establecimiento adherido. Así, se concentran diversas opciones para pedir desde un solo portal, lo que supone una gran comodidad para los linarenses. Esta web ha sido creada por la empresa “Corbital Company”. El objetivo es ayudar a que los comercios puedan ejercer su actividad, dado el auge que están teniendo los servicios a domicilio durante el estado de alarma. Actualmente esta plataforma está en periodo ampliación de sus establecimientos y espera poder ser financiada con algún tipo de publicidad en su página web.

El último proyecto generado ha sido linaresadomicilio.com. Muchos comercios han tenido que permanecer cerrados y eso está llevando a familias que regentan pequeños negocios y profesionales autónomos a intentar, a la desesperada, opciones de ingresos alternativas a las que ahora tienen prohibidas. “Siempre hemos visto la necesidad de que los profesionales digitalicen sus empresas ofreciendo sus productos y servicios online. Lo que antes era una opción ahora, quizá, entendemos que es urgente hacerlo para buscar esa solución alternativa, quizá la única, que nos permita subsistir”, indican desde la plataforma web. “El consumidor necesita la comodidad de centralizar su búsqueda, como cuando se acude a un gran centro comercial”, explican. Este portal propone reunir a todo el comercio y las empresas de Linares, dándoles la oportunidad de acceder de forma independiente y gratuita a crearse una ficha de su empresa. Esta solo pretende ayudar de forma desinteresada al comercio de la ciudad, sin ningún tipo de patrocinio o participación de entidades públicas. Los servicios de taxi, como “Teletaxi” o “ETaxi”, también participan en colaboración con la Asociación de Comerciantes (ACIL), para repartir a domicilio la compra de diversos establecimientos que ya se han unido a la iniciativa.

-->
Linares