La multinacional china Desay SV elige Linares para abrir su nueva fábrica en Europa

La empresa líder en elaboración de sistemas de visualización e interacción inteligentes para automóviles estará asentada en los terrenos de la antigua Santana Motor

05 jul 2024 / 13:54 H.
Ver comentarios

Linares será nueva sede de la multinacional china Desay SV, líder en la fabricación de sistemas de visualización e interacción inteligentes para automóviles. El proyecto ha sido presentado hoy por la compañía, junto a la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Linares. Según han compartido, eligen la ciudad minera para fabricar sus dispositivos en los terrenos de la antigua Santana Motor. En el documento de entendimiento firmado esta mañana, la multinacional muestra su intención de comenzar esta andadura en 2026 y alcanzar una producción de 1,5 millones de unidades en 2028, cuando prevé contar con hasta 300 trabajadores.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; la alcaldesa de Linares, Auxiliadora del Olmo, y el Presidente y CEO de DESAY SV, Gao Dapeng, han participado en el acto de presentación. “Lo que hoy hemos realizado es una declaración de Intenciones con el fin de que las tres partes sigamos trabajando en común para que la instalación de Desay en la ciudad de Linares pueda ser una realidad”, apunta la consejera. España pone en valor la importancia de la colaboración entre diferentes administraciones para la consecución de este acuerdo: “Desay buscaba una nueva localización en Europa, y Andalucía TRADE y el Ayuntamiento supieron ver la oportunidad y atraer a sus directivos hacia Andalucía”.

Según ha compartido España, hace más de un año que se trabaja con el equipo de Desay para este proyecto. “Tras desbancar a localizaciones de hasta otros tres países europeos y de otras comunidades autónomas muy vinculadas al sector de la automoción, como es Cataluña, el pasado mes de marzo comunicaron que su elección final era Linares”, indica. En este sentido, también ha señalado que se seguirá trabajando para que Santana “sea un parque empresarial de alto rendimiento” y que “al igual que estamos transformando Andalucía, vamos a transformar Linares, de la mano de las empresas”.

Según han establecido en el acuerdo, la Junta proporcionará a la empresa una de las naves del Parque Empresarial Santana que tiene previsto remodelar, cuyas obras ejecutará el Ayuntamiento. Por su aprte, Desay aportará el equipamiento de producción y operación de la nueva planta. Con una superficie de producción de 13.000 metros cuadrados y una superficie de oficinas de 2.300 metros cuadrados, está previsto que la finalización del edificio sea a finales de septiembre de 2025. Con una producción anual de alrededor de 9 millones de unidades, Desay SV opera una planta de exhibición de última generación en Huizhou (China), un país en el que tiene una cuota de mercado del 18%. Desde hace varios años, la compañía está expandiendo su presencia por Europa. La nueva planta linarense atenderá a sus clientes europeos directamente desde Europa lo que supondrá para estos clientes menores emisiones de CO2, riesgos geopolíticos reducidos y tiempos de respuesta y entrega más cortos.

Linares