La Junta propone una subcomisión sobre el posible traslado de los juzgados de Linares

En colaboración con la UJA y el Ayuntamiento de la Ciudad de las Minas, evalúan ubicar las dependencias judiciales en la antigua Escuela de Peritos

21 feb 2021 / 10:29 H.
Ver comentarios

La Junta de Andalucía ha planteado una subcomisión de trabajo con la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Linares para estudiar el posible traslado de los juzgados de esta ciudad al edificio de la antigua Escuela de Peritos.

Así lo indicado a Europa Press la delegada territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local, María Ángeles Adán, quien ha afirmado que el objetivo es reunificar las dos sedes judiciales existentes y resolver a la vez los problemas de espacio actuales, especialmente en una de ellas.

"Hemos propuesto esa subcomisión porque es mucho más operativo sentarnos todos en una mesa", ha comentado Adán, quien ha valorado que "esta fórmula tuvo mucho éxito con el Conservatorio Superior de Música de Jaén" y se ha considerarlo oportuno aplicarla también en este caso.

De este modo, se trata de agilizar los contactos y trabajos necesarios entre las tres instituciones, una vez que desde el Consistorio se comunicó la posibilidad de trasladar los juzgados al edificio de la antigua Escuela de Peritos ante la disposición de la UJA para llevar a cabo una permuta con el actual inmueble judicial. Para ello, además, Justicia debe realizar un análisis sobre la idoneidad del edificio universitario para su uso como espacio judicial.

Linares dispone actualmente de dos sedes judiciales. Una está en la calle Pontón número 49, propiedad de la Consejería, y acoge los juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 1, 2, 3 y 4. Aunque fue objeto de una reforma y de constantes adaptaciones, este edificio presenta carencias de espacio, especialmente en los juzgados número 3 y 4 y no cuenta con zonas para atender a las víctimas.

La otra se ubica en el calle Federico Ramírez número 29, en un espacio que fue cedido por el Ayuntamiento en el año 2011. En ella se encuentra el Juzgado de Primera Instancia número 5. Por ello, ante las dificultades para profesionales y ciudadanos, que supone la existencia de ambas sedes, se estudia unificarlos en Peritos.

Acabar con la dispersión y mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía son también unos de los objetivos fundamentales que busca la futuro Ciudad de la Justicia de Jaén. En este caso, una vez remitido el expediente de cesión de suelo por parte del Ayuntamiento, "se va a pasar ya directamente a Patrimonio de la Junta de Andalucía" para materializarla.

"Era lo que más nos preocupaba, que el expediente que nos tenía que remitir el Ayuntamiento viniera incompleto y tuviéramos que hacer otros requerimientos", ha comentado Adán, quien ha añadido que "no se dejado de trabajar de forma paralela" para actualizar el proyecto, que data de 2009.

En este sentido, la delegada ha resaltado que la Ciudad de la Justicia "sigue adelante". Los presupuesto autonómicos para este año contemplan una partida de 212.000 euros para esta infraestructura, que la Junta acordó asignar a la Unidad Aceleradora de Proyectos de interés estratégico de Andalucía (los denominados 'Project manager') y que será ejecutada mediante la colaboración público-privada.

Linares