La Junta defiende su gestión económica con Santana

Carnero afirma que cumplieron las recomendaciones de intervención

28 sep 2018 / 12:14 H.

Se cumplieron todas las recomendaciones de la Intervención General de la Junta de Andalucía sobre el convenio con la empresa Santana Motor”. Así de tajante se expresó el consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta, Javier Carnero, durante la sesión de control al Gobierno andaluz en el Parlamento, en respuesta a una pregunta planteada por el diputado del PP José Antonio Miranda sobre las pesquisas que la Policía Nacional realiza sobre las presuntas irregularidades en la gestión de la compañía automovilística con un supuesto menoscabo de fondos públicos de 36,1 millones de euros. Además, manifestó que el propio Tribunal de Cuentas ha dictaminado que no existe responsabilidad contable.

“Como siempre ha hecho esta Consejería y todo el Gobierno, se ha tenido la máxima colaboración posible con la Justicia y la investigación desde el primer momento”, subrayó Carnero. Por otro lado, destacó las “manifiestas incorrecciones” vertidas días atrás por el PP sobre este asunto: “En ningún caso los préstamos a los que se aluden fueron subvenciones o incentivos a fondo perdido”, argumentó.

En concreto, explicó que se trataron de dos préstamos de la Agencia IDEA, de 25,73 y de 10,37 millones de euros, aprobados por el consejero rector de esta entidad y que contaron con los informes preceptivos y ratificación del Consejo de Gobierno. Estos préstamos, prosiguió, fueron concedidos para la creación, diseño y desarrollo tecnológico de productos y procesos industriales de vehículos todoterrenos.

En su contestación a la pregunta formulada por el PP-A, el consejero hizo hincapié en que tanto la entonces Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo como la Agencia IDEA adoptaron “de forma inmediata” las medidas necesarias que evitasen cualquier indicio de menoscabo de fondos públicos y actuaron “con absoluta diligencia” en acometer las recomendaciones del informe emitido por la Intervención General. De hecho, el informe de Intervención tuvo entrada en el registro en marzo de 2014, y en el mes de junio se firmó la correspondiente adenda de modificación del convenio suscrito entre la Consejería e IDEA, según detalló el consejero, y en marzo de ese mismo año la agencia comenzó los pagos anuales del citado préstamo. “Cuantías que se vienen abonando con absoluta normalidad”, aseveró.