La ejecución del Centro de Infraestructuras Críticas está garantizada
Intervención demorada por trámites administrativos
El inicio en la construcción del Centro de Innovación y Tecnología para la Protección de Infraestructuras Críticas (Citpic) es inminente, según explica el delegado de Economía e Innovación, Antonio de la Torre, toda vez que se han solventado todas las cuestiones de índole administrativa que se encontraban pendientes y que han demorado su puesta en marcha unos tres meses.
Un proyecto con Fondos Feder, adjudicado a la empresa Vialterra Úbeda por 795.000 euros el pasado mes de julio tras un proceso al que se presentaron unas ochenta empresas, que no se podrá justificar a finales de año como se estipula ese tipo de programas. Aun así, de la Torre garantiza la ejecución del proyecto, que consideran prioritario: “Esos fondos europeos no se pierden. Una vez que la Junta de Andalucía licitó las intervenciones tenía la obligación de garantizar la financiación, así que el pago de las intervenciones está asegurado, bien por fondos propios —de hecho en los presupuestos de la Junta de Andalucía para el próximo año se encuentra una partida superior al millón de euros— o bien a través de la reordenación de la financiación con el nuevo marco presupuestario de los fondos europeos 2014-2020”, indica.
Las instalaciones, que se ubicarán en la extinta Santana, buscan situar a la ciudad como referente andaluz y nacional en el desarrollo de aplicaciones de protección de los sistemas informáticos y de comunicaciones que dan soporte a los sectores productivos, la administración y la ciudadanía en general. Estos instrumentos preservan de “ciberataques”, posibles paralizaciones y otras incidencias a infraestructuras y servicios básicos como los hospitalarios o portuarios.
La previsión es que esta actividad tecnológica traiga consigo un notable desarrollo en un futuro cercano, pues es una de las principales vías por las que se apostó, desde el Ejecutivo autonómico, para lograr la reindustrialización de la ciudad linarense y de su comarca, territorios duramente castigados por los efectos adversos de la crisis económica y la reconversión de todo el tejido industrial.
intervención. El centro tecnológico, que en su conjunto supondrá una inversión total de 15,5 millones de euros, primero de sus características en España, prestará servicio a operadores públicos y privados de Andalucía, y también de ámbito nacional. Trabajará en cuatro líneas: I+D+i, laboratorio de pruebas de herramientas de seguridad informática, laboratorio de pruebas de herramientas de seguridad física y centro de formación y ‘training’.
fases. La construcción del Citpic se desarrollará en dos fases. La primera de ellas incluye las obras de adecuación del edificio, licitadas en julio, con un plazo de ejecución de seis meses, además del equipamiento tecnológico y de laboratorio. En una segunda fase, el centro desarrollará los primeros proyectos de I+D+i, para los que la Junta cierra financiación europea.