Juan Fernández solicita a la Diputación la pista deportiva

El alcalde considera que está obligada a invertir en una parte de la instalación

05 feb 2019 / 16:32 H.

El alcalde, Juan Fernández, solicita a la Diputación Provincial de Jaén inversión para una pista de atletismo en Linares. En una visita a un barrio, aprovechó la presencia de los medios de comunicación para emitir su opinión acerca de los hechos acontecidos en el pleno provincial de la Diputación, cuando se negó la financiación de tal construcción en el centro deportivo linarense Mariano de la Paz: “La Diputación de Jaén gestiona alrededor de 20 millones de euros de impuestos de la ciudad, de los cuales se lleva su comisión correspondiente. En Jaén no gestionan ni siquiera la basura. Deberían acordarse de nosotros”, aseguró Juan Fernández.

El proyecto para la nueva pista ya está prácticamente realizado, incluso la expropiación de terrenos necesaria para la misma. No obstante, la ejecución está temporalmente paralizada, ya que los fondos europeos recibidos, tenían que ser para el desarrollo y finalización del arroyo Periquito Melchor. En el organismo provincial se solicitó un convenio con el Ayuntamiento de Linares para financiar, conjuntamente, la construcción de la nueva pista, pero la moción fue rechazada, por lo que el alcalde de Linares solicita, de nuevo, colaboración por parte de la Diputación y que se destine una partida para el arreglo y adecuación de la pista de atletismo.

No se muestra de acuerdo con la gran inversión que se realizará en el proyecto realizado por la capital, que se conocerá como Olivo Arena. Un gran polideportivo que hará las veces de Palacio de Congresos, con un presupuesto de más de 20 millones de euros: “Van a invertir esa cantidad tan grande en esas infraestructuras, pero no son capaces de invertir en una pista de atletismo históricamente demandada”, reivindicó.

Por otra parte, el anterior concejal de Deportes, Rafael Sampedro, mostró en sus redes su desacuerdo y afirmó que no entendía la posición el alcalde, si “son ellos mismos los que han negado la construcción de la pista, poniendo como prioridad la construcción del Periquito Melchor”. El edil, que cesó de su área, declaró: “Es curiosos que se diga esto, cuando tienen aprobado y pendiente de ejecutar, desde septiembre, la remodelación del edificio de servicio y vestuarios de este centro deportivo, financiado íntegramente por la Diputación Provincial de Jaén. Esta reforma se realiza para adaptarlo a la normativa deportiva y, así, poder organizar campeonatos de tenis de nivel superior y a su vez, prestar un servicio a la ciudadanía y a los colectivos de tenis de la ciudad. Si no ejecutan esta obra, tendrán que devolver la cantidad cedida por esta Administración”, recordó. Anteriormente, se construyeron en este lugar dos pistas de tenis de tierra batida, que permitieron desarrollar una serie de campeonatos andaluces. Ahora, los atletas quedan a la espera de unas instalaciones adecuadas.