¿Íbero, romano o cartaginés?

Empiezan los talleres para que los vecinos participen en las Fiestas de Cástulo

14 jun 2016 / 11:30 H.

Todo está listo para que la ciudad y la antigua Cástulo regresen, durante tres días, al pasado con la III edición de las Fiestas Iberorromanas. Una cita en la que, como en años anteriores, se busca la implicación de la ciudadanía, así como de todos aquellos amantes y aficionados a la historia que quieran participar de un evento que se ha convertido ya en un referente en la provincia, que se celebrará entre los próximos días 24 y 26 de junio.

Para ello, desde la organización comenzaron los talleres informativos, en los que detallaron cómo conseguir la vestimenta de época. Para ello era fundamental que los vecinos se decantaran y decidieran si durante las fiestas querían encarnar a los íberos, a los romanos o a los cartagineses.

“Lo que pretendemos con estas actividades es que la población se involucre con las fiestas, como ya hizo en ediciones anteriores, y que se puedan convertir, por un día, en habitantes de alguna de las poblaciones que estuvieron en la antigua ciudad de Cástulo. De hecho, en esta primera charla informativa lo que hemos visto son las características de cada pueblo y explicamos cómo conseguir la vestimenta de época, mientras en los próximos días realizaremos una visita gratuita al yacimiento de Cástulo”, explicó Selene Simón, guía oficial de Turismo y coordinadora de los talleres. Durante su estancia en el yacimiento, los participantes podrán conocer las zonas en la que se desarrollan los trabajos de excavaciones, una íbera, otra cartaginesa en la torre púnica y la intervención en el mercado romano. En las citas formativas, abiertas a todos los públicos, no faltaron los personajes históricos del pasado iberorromano, y entre los asistentes al taller se sortearon entradas para asistir a la obra de teatro “La decisión de Cástulo”, que se representará en la tercera edición de las Fiestas Iberorromanas.

Una cita con la que desde el área de Turismo quieren dar un salto cualitativo con respecto a las ediciones anteriores, y que, como ya anunciaron la semana pasada, contará con gran cantidad de actividades dirigidas a todos los públicos. Entre las novedades de este año, estará la representación escénica que se desarrollará en Cástulo, de manos del grupo de “La Cuerda”, que narrará la decisión de los habitantes de la antigua ciudad de rendirse o enfrentarse al ejército de Roma.

A ello se sumarán las visitas teatralizadas para todas las edades, el impulso de la gastronomía de la época en bares y restaurantes o, con respecto a la parte más científica, la ponencia de Vicente Barba sobre el león hallado en la puerta norte. Talleres de todo tipo, el levantamiento del campamento romano y el “evento estrella”, el circo, son algunas de las citas.