Firme negativa a que Roldán goce de dedicación exclusiva
La propuesta del Partido Popular se queda en agua de borrajas y sin apoyos
La polémica está servida en el salón de plenos de la Estación de Madrid. Uno de los puntos que más debate generó entre los concejales no fue otro que la propuesta que realizaron los populares a la Alcaldía, acerca de la determinación en régimen de dedicación total de José Luis Roldán, concejal del Partido Popular, tras la renuncia de Ángela Hidalgo —recientemente estrenada como parlamentaria andaluza— a su retribución económica como edil de la Corporación. De este modo, propusieron que Roldán se liberara para, así, dedicarse a tiempo completo a su labor política, lo cual, según los populares, “no supondría coste extra para las arcas del Ayuntamiento”.
No obstante, parece que la idea no cuajó. Javier Tortosa —que ejerce de soporte del Gobierno “multicolor” del alcalde— y Antonio Delgado, concejales no adscritos que en su día pertenecieron a la bancada popular, mostraron su desacuerdo hacia la medida. Lo mismo hicieron Selina Robles, portavoz de Izquierda Unida (IU), y Luis Moya, concejal del Partido Socialista (PSOE). Ambos grupos municipales votaron en contra, al igual que Ciudadanos.
Alzaron la mano a favor de la propuesta el concejal de Personal y Función Pública, Javier Bris (CILU), el dirigente municipal y el primer teniente de alcalde, Joaquín Robles. No fueron apoyo suficiente para que la propuesta del Partido Popular saliera adelante. La líder de la fuerza de derechas en el Ayuntamiento, Ángeles Isac, explicó que no se trataba más que de otra medida “para sacar al Gobierno adelante”. Ante sus palabras, el que fuera primer teniente de alcalde cuando Fernández capitaneaba un Ayuntamiento socialista, Luis Moya, indicó: “En su día podrían ustedes haber liberado a un concejal más del PP, pero su grupo no quiso, puesto que prefirieron tener un administrativo más para poder desempeñar sus funciones”.
Por otra parte, aunque sobre este mismo asunto, el secretario local del PSOE, Daniel Campos, que estuvo presente durante el pleno, consideró la propuesta popular “totalmente anómala”. Asimismo, calificó el pleno extraordinario que había presenciado de “esperpéntico” y mostró su disconformidad con que el alcalde apoyara la medida. “A pocos meses de las elecciones es impresionante que el Ayuntamiento esté llevando a cabo este tipo de gestiones”, aseguró el líder local del socialismo.
La próxima cita será el pleno ordinario, en el que el Partido Popular presentará dos mociones, una de ellas relacionadas con el Plan Linares Futuro y su “incumplimiento” por parte de la Junta de Andalucía.
Otros de los asuntos de importancia que se trataron en el pleno fue la toma de posesión del nuevo concejal del PSOE, Joaquín Hernández. Lo hace tras la dimisión —por motivos de salud— de Mabel Selfa. Por otro lado, también se debatió el dictamen de la comisión informativa de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio sobre la resolución de los recursos de reposición contra el acuerdo de pleno sobre la intervención en Huerto de San Roque.