Fernández califica la feria de “fresca y en adaptación”

El alcalde hace balance tras una semana sin graves incidencias

03 sep 2017 / 11:18 H.

Terminada la gran festividad del verano linarense, tal y como es habitual, llega la calma tras la tormenta. El día 2 de septiembre es siempre jornada de desmonte de casetas populares, atracciones mecánicas, exposiciones culturales y grandes escenarios. Día para descansar de ocho largas jornadas de fiesta, de volver a las comidas de casa y a las tardes de siesta y por supuesto es momento para hacer balance de lo que ha sido la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2017. Una feria que en el tiempo se prolongó desde el 25 de agosto con el concierto de Fangoria y la apertura de la mayoría de barracas hasta las 5:00 horas de la madrugada de ayer, cuando la música dejó de sonar en el recinto del Parque del Pisar.

El alcalde de Linares, Juan Fernández, dio su opinión sobre una feria que para él ha sido “fresca”. “Podemos decir que esta Feria de San Agustín ha finalizado con sobriedad y sin grandes incidencias. Se ha caracterizado por ser una semana fresca en su primera parte, que trae sus pros y contras. Hay gente que ha agradecido que no haya temperaturas muy altas, pero también las lluvias esporádicas han perjudicado a la actividad hostelera tanto de recinto como de los alrededores del Paseo de Linarejos. Al fin y al cabo estos empresarios y comerciantes buscan sacar una importante rentabilidad económica que seguro que han tenido pero que, habrá mermado la economía cuando el tiempo inestable no hacía tan apetecible acudir a la feria”, explicó Fernández. El máximo representante político del municipio linarense habló también de una nueva tendencia en la Feria de San Agustín que habrá que adaptar a los gustos de la sociedad. “Tanto la nuestra como el resto de ferias han ido cambiando en los últimos años. Todo esto es muy diferente a lo que algunos recordamos cuando éramos pequeños. Por eso tenemos que adaptarnos a los nuevos gustos sociales y de la juventud y encontrar un híbrido entre esa modificación y la feria tradicional. Nunca pueden faltar farolillos, banderines y sevillanas pero es cierto que hay una serie de actividades que van apareciendo, como las nuevas casetas más discotequeras que además son un espacio muy demandado. También la tauromaquia está cambiando y eso provoca que disminuyan los festejos taurinos. Todo eso es lo que hay que perfilar y mejorar, y es lo que estamos haciendo y seguiremos intentando. Seguramente vamos tarde, pero estamos avanzando para adaptarnos al mañana”, aseguró el alcalde. Por último, Fernández agradeció a todos los colaboradores en las distintas actividades que se han realizado a lo largo de la semana. “Tenemos que reconocer que todos los colectivos, hermandades, clubes, junto a la administración pública y la propia ciudadanía linarense y visitantes de nuestras fiestas, son los que hacen la feria y por tanto, los protagonistas. Se han organizado una enorme cantidad de actividades, exposiciones, conciertos, las casetas de las cofradías y eventos deportivos que son los que dan brillo a la feria. Su mérito es enorme”, concluyó.