Facua constata un incremento en un 41,24% de las consultas y reclamaciones durante el año pasado
Piden implicación de las autoridades ante los fraudes registrados
Los fraudes de Volkswagen y Movistar han disparado las consultas y reclamaciones de los sectores de telecomunicaciones y vehículos que los socios de Facua tramitaron a través de la asociación en 2015, según explica su portavoz, Felipe Serrano. En total, las consultas y reclamaciones subieron en ese periodo un 41,24 por ciento respecto a las presentadas en 2014, y de nuevo las telecomunicaciones es el sector que encabeza el “ranking”. Así, el 24,54 por ciento fueron contra compañías que prestan servicios de telefonía y acceso a internet. La subida ilegal de tarifas por parte de las compañías fue el motivo. En este sentido, desde Facua consideran escandalosa la falta de acción de las autoridades competentes en atención al consumidor.
A continuación, el sector con más consultas y reclamaciones es el de banca y servicios financieros (23,2%) —en este caso, sobre todo, por comisiones cobradas irregularmente o abusivas, como la que cargan cuando las cuentas se quedan al descubierto—, seguido de suministros y energía (14,53%) —destaca el eléctrico, en el que se producen numerosas quejas por la falta de lectura de los contadores durante largos periodos— y el de vehículos (9,13%) —en la mayoría de las ocasiones relacionado con el fraude de las emisiones de Volkswagen—. En relación con 2014, las denuncias del sector de las telecomunicaciones aumentaron un 11,35% (608 frente a 546), mientras que las de banca y servicios financieros subieron un 65,28 (557 denuncias en 2015 frente a las 337 de 2014). En el caso de suministros y energía se incrementaron un 20 por ciento (360 frente a las 300 de 2014) y en el sector de vehículos aumentaron un 841,67 (226 frente a las 24 del año anterior). En concreto, Serrano especificó que tramitaron 2.232 consultas (un 45,12 por ciento más que el año anterior) y 340 reclamaciones (un 20,14 más que en 2014).