Encuentro “a tres bandas” para analizar la situación que denuncian los trabajadores de la firma Urbaser

Negociación del nuevo convenio colectivo de la empresa de limpieza

    01 jul 2016 / 12:15 H.

    Un encuentro para intentar desbloquear la situación en la que se encuentra la negociación del nuevo convenio colectivo en la empresa concesionaria del servicio de limpieza vial y edificios públicos de propiedad municipal. Integrantes de los diferentes partidos políticos con representación en el Ayuntamiento participaron en una reunión a la que asistieron representantes de la firma y miembros del comité de empresa por CC OO y UGT. Así, ambas partes expusieron a los integrantes de la Corporación sus reivindicaciones. “Ahora nos toca esperar a que el Ayuntamiento se pronuncie al respecto”, explicó Julián García, miembro del comité de empresa de Urbaser por Comisiones Obreras.

    Hasta la celebración de la reunión la situación se encontraba, puntualizó García, bloqueada. Tal y como manifestaron ambas secciones sindicales, hace tres años ya rebajaron sus retribuciones económicas entre el 8 y el 10 por ciento. “Lo hicimos por defender los puestos de trabajo de compañeros que fueron despedidos. Ahora, se nos exige una rebaja salarial de entre el 16 y el 28 por ciento”, recriminaron.

    También concretaron que no permitirán que se les aplique la reforma laboral actual y lamentaron, en un comunicado, que firmaron conjuntamente ambos sindicatos, que trabajadores que realizan un servicio público a la ciudadanía se diferencien por pertenecer a una empresa concesionaria.

    Por todos estos motivos, plantearon una serie de movilizaciones. Entre ellas, concentraciones, a partir del próximo día 4, dos veces por semana, a las puertas del Ayuntamiento. Aun así, y a la espera de que la reunión mantenida dé los frutos esperados, será el próximo lunes cuando analicen en asamblea si continúan con el calendario de protestas previstas o si, por el contrario, suspenden las acciones.