En busca de un lugar para el “street workout”
Pedro Cintero estudia posibles instalaciones para este deporte
Un grupo de jóvenes perteneciente al grupo “Spartans Kastalon”, denunciaba hace pocos días el estado de las instalaciones que utilizaban para practicar “street workout”. Se trata de los exteriores del Silo, lugar en el que entrenaban, aunque accedían por una parte de la valla que se encontraba rota. Esta zona ha sido reparada por el personal del Ayuntamiento y los jóvenes ya no pueden acceder. Se trata de deportistas a nivel nacional de esta materia, por lo que solicitaban un lugar acorde al nivel de la ciudad o la adecuación del Silo para esta práctica y entrenamiento.
El concejal de Deportes, Pedro Cintero, se reuinió con el grupo para buscar una solución. Declaró que “ya había emitido una orden de limpieza de solares a raíz de la denuncia”. Pero, además, descubrió que “este recinto carece de seguridad para realizar cualquier actividad deportiva, no tiene seguros, ni está homologado para practicar ningún deporte”. Por esto, se barajaron diferentes soluciones. La primera, una alternativa a ese lugar para su entrenamiento en cuanto sea posible. En colaboración con el concejal de Urbanismo, Javier Hernández, se comprometió a buscar ubicaciones posibles para desarrollar la actividad deportiva y que puedan seguir con los entrenamientos. Sobretodo, crear un lugar con las estructuras homologadas y seguras para los deportistas.
Por el momento, el equipo “Spartan Kastalon” realiza sus entrenamientos en una nave del Polígono de los Jarales, donde se encuentra un gimnasio deportivo. A pesar de ello, para la práctica de este deporte hace falta un lugar con instalaciones al aire libre, que es la base de esta actividad. El edil espera que para este mes pueda encontrar ya una solución al problema que se ha presentado. El inconveniente es “que los trámites administrativos y burocráticos van a un ritmo que no se puede controlar, lo que puede hacer demorar un poco más el proceso”. Aun así, Cintero se ha comprometido a trabajar junto con Javier Hernández, de Urbanismo, para encontrar una solución viable al problema. Se trata de un grupo de personas y un club deportivo, que en muchas ocasiones compiten a nivel nacional, algunos incluso ya han conseguido medallas en algunas de estas categorías.