El secreto de la cultura de la tapa de Linares
La ciudad fomenta su rica gastronomía como reclamo en Fitur

Linares es conocida por su rica historia vinculada a la minería, por el patrimonio cultural que viste sus calles, por el plantel de reconocidos toreros que pasa temporada por el Coso de Santa Margarita, o por personas ilustres como el cantante Raphael o el artista plástico Belin. Aunque, si por algo es famosa la ciudad fuera de sus límites fronterizos es por sus generosas y suculentas tapas.
La gastronomía, y más concretamente la cultura de la tapa, forman parte de la oferta turística “Linares con los cinco sentidos”. Con esta consigna volvió el municipio a presentarse este miércoles en Fitur 2025, producto con el que el Ayuntamiento busca que el visitante disfrute de una experiencia sensorial inolvidable. Y, en este viaje, no hay producto que alimente más el cuerpo y el alma que la comida.
Quien visite cualquier rincón gastronómico o taberna linarense podrá deleitarse con una variedad de tapas que combinan tradición e innovación, desde los sabores intensos de los platos tradicionales hasta las propuestas más modernas que sorprenden al paladar. El aceite de oliva virgen extra cobra un protagonismo esencial en una tierra como Linares, muy presente en sus platos. Así como sus aromas, que envuelven al visitante en una acogedora atmósfera.
En este sentido, la alcaldesa de la ciudad, Auxi del Olmo, junto al concejal de Comercio y Hostelería, Michel Rentero, pusieron ayer en valor la apuesta por hacer de la ciudad un destino gastronómico de referencia con el tapeo como principal atractivo. “Linares es una ciudad para disfrutarla, para vivirla, y desde el punto de vista gastronómico invitamos a todas las personas de fuera a que conozcan nuestros bares y restaurantes y a que prueben nuestras tapas, que es uno de nuestros sentidos”, señaló Del Olmo desde la Feria internacional de Turismo.
Por su parte, Rentero destacó la singularidad del tapeo de Linares, “con una amplia y variada carta de magníficas tapas que son un obsequio que se pone con la bebida”. Asimismo, el edil linarense enfatizó los contactos que se están manteniendo desde la Administración local en Fitur con otras ciudades andaluzas con el fin de organizar encuentros gastronómicos y actividades de intercambio con las que se fomente la hostelería local. Y en línea con esa apuesta por la gastronomía y el tapeo, el Rentero resaltó las diferentes iniciativas que, vinculadas a dicho ámbito, se llevan a cabo durante todo el año en el Mercado de Abastos.