El pleno aprueba la cesión del vivero empresarial a la Cámara
El Ayuntamiento destaca el interés de numerosas firmas en las instalaciones
Con un minuto de silencio por el doble atentado ocurrido en la ciudad de Estambul arrancó la sesión plenaria extraordinaria. “Es lamentable que todavía tengamos que mostrar nuestro rechazo a este tipo de cuestiones”, manifestó el teniente de alcalde Luis Moya.
Fueron cuatro los puntos del orden del día que se trataron durante la jornada y que, puntualizó Moya, no podían esperar al siguiente pleno ordinario del mes de julio. Uno de ellos era la cesión a la Cámara de Comercio e Industria de la ciudad del Vivero de Empresas ubicado junto al Campus Científico y Tecnológico, con el principal objetivo de que comiencen con la adjudicación de las naves lo antes posible. “Son muchas las peticiones de empresas que quieren ubicarse allí, por lo que este es el último paso para que comience el proceso”, afirmó Moya. Aun así, aunque la Cámara de Comercio será la encargada de la adjudicación, los criterios para la gestión serán los que se estipulen en la comisión de Fomento: “Serán sus integrantes los que aprueben cómo se cederá y las bases para el proceso”.
En este sentido, Moya destacó la buena relación que mantiene el Ayuntamiento con la Cámara de Comercio y con la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares. “Como ya ha manifestado el alcalde en diferentes ocasiones, esas sinergias y ese contacto continuo entre la parte industrial y empresarial a través de ambos órganos da resultados muy positivos”, afirmó Moya. El vivero de empresas, cuya inversión fue de dos millones de euros, supone una oportunidad para los emprendedores que, sobre todo en el caso del sector industrial, encuentran una de sus principales dificultades iniciales en el hecho de disponer de un espacio adecuado para alojar su actividad.
Otro de los puntos que se trató durante la sesión plenaria fue la reversión de la concesión que tenía la empresa Hogarsur de los aparcamientos de San Agustín y Santa Margarita por el incumplimiento del pliego de condiciones que en su día se adjudicó. “En la actualidad, la firma se encuentra en concurso de acreedores. Entonces, lo que hemos planteado a los agentes concursales es que vamos a retirar la concesión”, manifestó Luis Moya.
Con respecto a los plazos para proceder a una nueva adjudicación de las instalaciones, afirmó que hay un periodo de alegaciones, tal y como venía recogido en la documentación. Así, una vez que la empresa reciba el inicio del expediente, tendrá un tiempo para justificar o plantear las cuestiones que estime convenientes, y después del proceso, si se desarrolla con la normalidad esperada, revertirá la concesión al Ayuntamiento. “Es entonces cuando se tendrá que ver por parte de la comisión la fórmula más adecuada para la gestión de las instalaciones”, reconoció Moya. En ambos casos, las mociones contaron con el apoyo de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.
La renuncia de Laura Berja a sus retribuciones como concejal fue otra de las cuestiones que se aprobó en el pleno, además del cuadro de las retribuciones que tendrán los 24 restantes, tanto los liberados como los que no lo están. Esta cuestión generó, de nuevo, debate en el seno de la sesión plenaria.