El hermano del niño asesinado en Linares está ya con una familia de acogida

La abogada Desirée Tramullas se ofrece a representar a la madre gratis

04 dic 2024 / 18:41 H.
Ver comentarios

Jeray, el hermano de Cristian, el niño de dos años que murió el jueves pasado en Linares presuntamente a manos de Francisco R. D., pareja sentimental de su madre, abandona el Hospital San Agustín tras recibir el alta y ya descansa con una familia de acogida. Así lo publica El Español, información que confirma Diario JAÉN.

La Junta de Andalucía asumió la tutela de Jeray por la decisión del juez que investiga el caso. El menor superviviente se recuperaba en el Hospital de la paliza que sufrió junto a su hermano el jueves, pero ya está al cuidado de una familia de acogida.

El suceso despertó hace unos días el interés de la abogada Desirée Tramullas, que se ofrece a representar a Beatriz, la madre de los niños, de forma gratuita: “Es completamente desinteresado. Aquí estoy para lo que pueda hacer por ella”. En su opinión, lo primero es hacer un llamamiento a la calma. “La acusan de uno o varios delitos, pero no ha cometido ninguno. El delito lo cometen contra ella. Que no se sienta culpable porque ella no ha matado a nadie”, sostiene.

Actualmente vive en la ciudad de Pau (Francia), pero está colegiada en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia y se muestra “muy sensibilizada” con el tema. Durante su etapa como juez de primera instancia e instrucción en Huéscar (Granada), conoció varios casos en los que los servicios sociales retiran a los menores de sus familias: “Una mujer maltratada ingresa en un centro de acogida y aprovechan ese momento de debilidad para quitarle a sus hijos, no para ayudarla y que salga adelante con ellos. Es el mundo al revés”.

Por lo tanto, Tramullas Velasco considera que Beatriz es doblemente víctima. “Es víctima del drama que sufre más el añadido de que le quiten a su hijo”, dice la letrada. En este mismo contexto, expone que una de las claves del caso es precisamente esa revictimización, que también afecta al pequeño Jeray: “Es una repetición de violencias contra quien ya es víctima de una agresión. Con respecto a la mamá, es violencia institucional contra la mujer, la que ejerce la Justicia contra las madres y sus hijos”. Al hilo, la abogada aporta un dato muy interesante, y es que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció hasta en cinco ocasiones la responsabilidad del Estado en la discriminación que sufren madres y menores en el sistema judicial.

Denuncia la “hipocresía social” respecto a la protección de los menores. “Si quieren proteger al niño, que ha sufrido un trauma tan grande como que maten a su hermanito y a él lo agredan... ¿Cómo van a solucionarlo si lo retiran de su madre con solo dos años?”, se pregunta Tramullas, que insiste en ayudar a Beatriz: “No quiero que se venga abajo, siempre hay una mano amiga. Cuando estás en las peores circunstancias, siempre hay alguien que aparece y te ayuda”.

LOS HECHOS

DÍA 28. La Policía Nacional detiene a Francisco, R. D., de 28 años, como presunto autor de la muerte violenta del pequeño Cristian. Los hechos sucedieron al mediodía en la calle Áurea Galindo, 58. A eso de las siete de la tarde, aproximadamente, los servicios funerarios certificaron el fallecimiento del menor de dos años. Su hermano fue trasladado al Hospital con heridas graves y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género anunció que investigaba el crimen como un caso de violencia vicaria.

DÍA 29. Comienzan los tres días de luto oficial que decretó el Ayuntamiento de Linares y se celebra un minuto de silencio tanto en el Palacio Municipal como frente a la Subdelegación del Gobierno de España en Jaén.

DÍA 30. El juzgado que investiga el caso entrega la tutela de Jeray, hermano del menor fallecido, a la Junta de Andalucía.

DÍA 1. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Linares ordena el ingreso en prisión del acusado por un delito de asesinato y dos delitos de lesiones.



Linares