El Ayuntamiento aclara los motivos de la poda de olmos
Achaca la decisión a una plaga de galeruca, que debilita las ramas
El concejal delegado de Parques y Jardines, Felipe Padilla, aclara la polémica que una tala de árboles en la zona del Paseo de los Marqueses produjo en las redes sociales. Se talaron algunos de los árboles de este lugar sin previo aviso, algo que los vecinos alertaron por redes sociales de la ciudad, a modo de protesta. El motivo es una plaga que se suele encontrar en los olmos, árboles que hay en esta zona, con nombre “galeruca el olmo”. Esta hace que el árbol se debilite poco a poco y haya peligro de que se caiga. Por esta razón, como explicó, al ver el estado de algunos, el técnico de Parques y Jardines decidió podar algunos ejemplares, que podían salvarse, y otros hubo que talarlos, al no tener ya remedio. El experto del Ayuntamiento, Juan Ortega, quiso destacar la importancia de la seguridad en la ciudad. Por ejemplo, hace pocos meses en el parque de El Retiro de Madrid, un niño falleció con motivo de la caída de un árbol. En Linares, hace pocos meses, se derrumbó también uno de los árboles de la Plaza de Colón, que cayó sobre un vehículo. Afortunadamente, no pasaba ninguna persona en ese momento, pero podría haber causado una desgracia. Por ello, ahora se realizan este tipo de labores para garantizar la seguridad.
La tala y poda de los árboles, explica Padilla, se realiza en esta época, al no poder realizarse durante las estaciones de invierno y verano, ya que las temperaturas extremas hieren al árbol. Este insecto, la galeruca, es un gran problema en todas las plantaciones de olmos, en muchos lugares ya se han talado por el mismo motivo, por ejemplo, en la Alhambra de Granada. Una actuación similar se realizó hace poco tiempo en toda la zona de la calle Calderón, donde se sustituyeron los olmos por naranjos. Este problema puede surgir en otras comunidades arbóreas, como es el caso del picudo rojo en la palmera. Algunas de estas plagas no se pueden controlar, por mucho tratamiento que se aplique.
El concejal hace un llamamiento de tranquilidad a los vecinos y asegura que los árboles serán sustituidos y se volverán a plantar otros de diferente especie. Estos crecerán con el tiempo y volverán a dar sombra en las zonas comunes del lugar. El objetivo es evitar plagas y otros problemas, tanto con la fumigación como con la conservación.