Educación vial como fórmula preventiva contra accidentes

1.200 escolares participan en el tercer concurso provincial infantil de tráfico

06 abr 2016 / 09:15 H.

Si se quiere tener en las carreteras, en un futuro no tan lejano, a conductores respetuosos con las normas de circulación y la seguridad vial, es necesario educar, hoy en día, a los más pequeños en esa materia. Esa es la filosofía que el Ayuntamiento de Linares expresa, desde los últimos años, a través del Concurso “Gana puntos con la Educación Vial”. Una iniciativa de la que ya se cumple la tercera edición en el ámbito provincial y que ha reunido, en el pabellón cubierto Julián Jiménez, a unos 1.200 escolares de diferentes centros educativos jiennenses.

El objetivo de esta cita es ofrecer formación a los niños acerca de aspectos relacionados con el tráfico, la señalización y la seguridad, de tal manera que se garantice un aprendizaje divertido que sirva como elemento preventivo con vistas a la reducción de accidentes en las próximas décadas.

“Últimamente, las estadísticas de accidentes vuelven a subir, por eso es tan importante trabajar desde la prevención, en edades tempranas, para evitar accidentes el día de mañana, ya que los niños de hoy serán los conductores de mañana. Esta actividad les sirve para ser respetuosos y educados desde el punto de vista vial, de ahí que apostemos para que la seguridad vial sea asignatura obligatoria en los colegios”, señaló Joaquín Robles, coordinador del concurso, que está organizado por el Ayuntamiento, en colaboración con la Dirección General de Tráfico y la Junta de Andalucía.

Precisamente, la delegada del Ejecutivo autonómico en la provincia, Ana Cobo, brindó su apoyo a este concurso, que recibe el respaldo de numerosos patrocinadores. “Está comprobado que cuando los niños adquieren los reflejos de la prevención y la seguridad propia es en la edad con la que participan en este concurso. De este modo, esos valores los llevarán toda su vida y, además, los hacen extensivos al resto de sus familiares”, afirmó la dirigente.

Esta tercera edición del provincial de tráfico se basó en el desarrollo de unas semifinales, en las que participaron veinte centros educativos jiennenses, con la realización de un test escrito de treinta preguntas al que los participantes tuvieron que contestar en un periodo de quince minutos. De esas fases salieron los tres colegios finalistas, en función de la puntuación obtenida. Así, los equipos que disputaron la fase final realizaron una prueba, a través de equipos informáticos táctiles, que se compuso de veinte preguntas de tipo test acerca de aspectos sobre tráfico, circulación, señales y seguridad.

El equipo ganador fue el del colegio Francisco Vílchez, de Arroyo del Ojanco, seguido por el centro “García Morente”, de Arjonilla, mientras que en tercera posición quedó el colegio ACEL, de Linares.

Preparación de la fase nacional del concurso

El Ayuntamiento de Linares pretende llegar al ámbito nacional en la celebración del Concurso “Gana puntos con la seguridad vial”. Así, en próximas fechas, se llevará a cabo la primera edición de esta iniciativa, en la que participarán centros educativos de toda España. De hecho, se prevé que en la final haya 850 escolares de todo el país.