Cuatro de cada diez participantes en proyectos de Cruz Roja consiguen la inserción socio laboral

La organización hace balance de actividades con buenos resultados

    28 ene 2016 / 11:06 H.

    Facilitar la inserción socio-laboral a aquellas personas que se encuentran en dificultad social. Ese es el objetivo de determinados programas puestos en marcha por la asamblea local de Cruz Roja, como el Operativo Pluriregional de Lucha contra la Discriminación y la Red Interlabor@, subvencionados por el Fondo Social Europeo y realizados en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén.

    En el marco de este plan, a lo largo de 2015, participaron 112 personas en las dieciocho sesiones de orientación grupal, a través de actividades relacionadas con la búsqueda activa de empleo, como elaboración y mejora del currículum vitae, entrevista de trabajo, autoempleo, certificados de profesionalidad o búsqueda por internet. A ello se suma la formación, con la realización de nueve cursos propios. La temática de las acciones formativas ha sido variada, desde manipulador de alimentos y carretillero hasta otros basados en las nuevas tecnologías. Se ha formado a un 62% del total de las personas atendidas. También se han realizado tres cursos de capacitación, uno de ellos enfocado en la especialización del certificado de profesionalidad de atención socio sanitaria en el domicilio.

    De este modo, los proyectos enmarcados en el Programa Operativo Plurirregional 2007-2013 y Red Interlabor@ e Itinerarios de Difícil Inserción han formado al 71 por ciento de los participantes. En cuanto a inserciones en 2015, ascienden a un 40% del total, bien con inserción directa gracias a la intermediación o a la utilización de técnicas de búsqueda activa de empleo por parte de los participantes. La última de las iniciativas se ha centrado en la intermediación con las empresas. Cruz Roja Linares ha mantenido comunicaciones para trabajar conjuntamente en la formación e intermediación con 66 empresas.