Cástulo Technology aboga por un aumento de producción y empleo

La compañía trabaja en prototipos de boggies y piezas

15 dic 2015 / 09:05 H.

Optimismo y buenas expectativas son las sensaciones que se respiran en el seno de Cástulo Technology, dos meses después de que su maquinaria comenzase a funcionar en el Parque Empresarial Linarejos. La firma, dedicada a la fabricación de material y componentes ferroviarios, cerrará el último trimestre de 2015 con la mirada puesta en la producción de prototipos, como paso previo a alcanzar ya los primeros pedidos de mayor envergadura el año próximo. Así, la actividad actual se basa en la preparación y homologación de cuatro nuevos tipos de boggies, así como de piezas nuevas que puedan salir, en serie, desde la planta linarense.

“A partir de los meses de enero y febrero creemos que la empresa comenzará a funcionar a plena producción y se empezará a contratar en taller para los nuevos pedidos que vayan llegando. El camino es el bueno, aunque es algo que no se realiza de forma inmediata, puesto que hay que ganar ofertas y competir mucho, además de comprar material y otros elementos. Pero creo que, para mediados de 2016, ya tendremos pleno rendimiento”, señaló Francisco Vallejo, director general de Cástulo Technology.

Actualmente, son doce las personas que forman la plantilla de la empresa, donde la mitad se dedica a la fabricación en talleres y el resto se centra en trabajos de ingeniería y oficina. Asimismo, la intención de la empresa, con vistas al próximo ejercicio, es realizar inversiones en materia tecnológica e informática, con la dotación de software destinado a la producción, además de la consecución de proyectos de mejora en la propia fábrica, como la implantación de un almacén de materias primas y la fabricación de utillajes. “Pero todo eso dependerá del ritmo de pedidos y la actividad y capacidad productiva que tengamos”, apuntó Vallejo. Cástulo Technology se encuentra inmersa, además, en pleno proceso de apertura a otros sectores productivos. En ese sentido, la empresa fabricante se encuentra cerrando acuerdos “con grandes empresas del sector metalmecánico, de equipos móviles y de grandes estructuras, además del ámbito ferroviario”.

en detalle

objetivos. La intención de la firma productora de componentes ferroviarios es poder alcanzar, con el paso de los meses, el máximo nivel de contratación previsto inicialmente, que se sitúa en cuarenta trabajadores para cubrir, así, un único turno. “La empresa quiere optimizar al máximo la producción porque tenemos máquinas muy potentes que posibilitarían trabajar a tres turnos, eso es nuestro mayor objetivo”, indicó Francisco Vallejo. El director general de la empresa destacó, además, las ayudas económicas recibidas, recientemente, desde la Diputación Provincial y el Ministerio de Industria. En ese último caso, a través de un préstamo de 745.000 euros a diez años, mediante el plan Reindus, que tiene por objeto ayudar a las empresas para fomentar la reindustrialización e impulsar la competitividad industrial.