Campaña local para controlar las colonias de gatos callejeros
La iniciativa cuenta con el apoyo de las asociaciones animalistas de Linares
![Campaña local para controlar las colonias de gatos callejeros Campaña local para controlar las colonias de gatos callejeros](http://www.diariojaen.es/documents/10157/0/768x530/0c49/768d432/none/10717/ETJN/image_content_12780688_20170531114922.jpg)
El Ayuntamiento de Linares pone en marcha una campaña de control de colonias felinas en las diferentes barriadas de los municipios. La iniciativa parte de la Concejalía de Salud y cuenta con la colaboración con diferentes asociaciones animalistas. El proyecto se presentó en las oficinas del propio Ayuntamiento linarense. Se trata de un reto conseguido, tras un año de trabajo y puesta en común de ideas por parte de la propia Concejalía de Salud, la protectora de animales Arconatura, el colectivo animalista de Linares y los ciudadanos que quisieron participar en su elaboración.
La presencia de numerosos gatos callejeros genera un debate que cuenta con apoyos y detractores de los distintos puntos de vista. En muchas barriadas consideran que la acumulación de este tipo de animales es un problema que afecta a la salud, la limpieza y la imagen de la vía urbana. Otras opiniones defienden la convivencia armoniosa de los vecinos con estas colonias gatunas y denuncian que la muerte de algunos de los animales ha sido provocada.
Ante la situación el Ayuntamiento de Linares optó por realizar un control exhaustivo de los gatos callejeros que, actualmente, se encuentran en la ciudad. Tras obtener la información del número de felinos y su ubicación, se procederá a la captura y esterilización de gran parte de los ejemplares, algo que, según la comisión que ha estudiado el problema, resulta esencial para su solución. “Con esta acción conseguiremos frenar la proliferación descontrolada de colonias, reducir los conflictos vecinales y mejorar la calidad de vida tanto de los ciudadanos como de los felinos. La participación de las diferentes protectoras y asociaciones animalistas permitirá asegurar un trato respetuoso con los gatos”, explicó Rafael Sampedro, concejal de Salud.
Pero la vigilancia no irá solamente dirigida a los felinos, sino también a la ciudadanía. “Somos conscientes de que muchas personas dan de comer en la calle a estos animales, y pretendemos que sigan haciéndolo de forma controlada. Para ello se organizará un grupo de voluntarios, al que se pueden adherir para participar en la causa, y de esta manera continuar con esas funciones de la forma más correcta y favorable, incluso para los propios felinos”, apuntó Sampedro.
La vigilancia también irá dirigida a los ataques hacia el colectivo gatuno, debido al descubrimiento reciente de algunos felinos asesinados al suministrarles estricnina. Para controlar también estas situaciones, la campaña recuerda la prohibición del uso de azufre en las fachadas, la obligatoriedad de recogida de heces de las mascotas, y la actualización de las vacunas y microchips. El Ayuntamiento advierte de que aquellos que incumplan estas medidas podrán ser sancionados. Por último, la campaña incluirá unas mesas informativas en el centro de la ciudad y, a partir del curso que viene, charlas educativas en los distintos colegios para concienciar al global de la ciudadanía.