Archivado el recurso del anterior dueño de Algama
La empresa “puede estar tranquila” de nuevo, al igual que sus empleados

La empresa de galvanizados “Algama” vuelve a respirar tranquila tras conocer el resultado del recurso impuesto por el anterior propietario. Fue en noviembre del pasado año cuando se comunicaba definitivamente la salida con éxito del concurso de acreedores al que la empresa estaba sometido. Comisiones Obreras (CC OO) junto con los inversores pudieron resolver el problema, con una aportación de capital de un millón de euros por parte del Grupo MV. La plantilla, de unos setenta empleados, se mantuvo íntegra, aunque en meses de más carga de trabajo se puede llegar a ampliar hasta los noventa. Solo un 5% de las empresas consiguen salir del concurso de acreedores, por lo que celebraban así esta gestión. Además, afirmaron que se habían recuperado clientes que ya no trabajaban con la empresa, y conseguido otros nuevos.
El problema vino poco después, cuando el anterior propietario presentó un recurso a la resolución. Algo que volvía a poner en peligro la integridad de la empresa. Este alegaba que “la operación le había dejado sin posibilidades para volver a hacerse con la compañía”. Y es que Galvalia cedió el 94 por ciento de sus acciones al actual inversor a través de una de sus empresas. Esto supone casi el total de las acciones, por lo que poco más podrían hacer los anteriores. Por eso, se procedió así a la presentación judicial de este recurso, para intentar volver a coger el cargo de la empresa. No obstante, el auto al que ha tenido acceso este medio, ha procedido al archivo de este caso en cuestión. Fue el Juzgado Mixto Número 3 el que ha llevado este nuevo trámite. Los nuevos inversores han confiado en sus abogados para poder salir airosos de esta nueva situación problemática que se les ha presentado.
Según el informe judicial, se afirma que no se ha podido constatar que los hechos a los que se refiere la causa sean constitutivos de infracción criminal. “El proceso de ejecución iba dirigido a hacer efectiva a deuda, mediante la enajenación de los bienes pignorados”, asegura el auto. Corrobora también que la entrada del inversor al paquete de acciones se hizo conforme a la ley, por lo que no hay motivo para el recurso. Incide en que hay “disputas y controversias” entre el inversor anterior y el actual. Así, se procede entonces al “sobreseimiento libre y archivo de la presente causa” por orden judicial.
Por tanto, la empresa sigue su curso como hasta ahora y se van los miedos de que pueda volver a concurso. Los inversores ya pueden tener mayor tranquilidad, ya que todo el proceso del concurso de acreedores sigue vigente, y el porcentaje de inversión será el mismo, por tanto, que el estipulado. La inversión de un millón de euros vendrá a dar un impulso a esta empresa de gran trayectoria en la ciudad. Una buena noticia que viene a reforzar el impulso que se le intenta dar a la ciudad en los últimos tiempos. La llegada de nuevas empresas y consolidación de las que hay, es clave para el desarrollo.