Andaluces de Jaén: 88 años de su cantor entre siglos de aceituna

El público de Linares se une a Paco Ibáñez coreando el poema de Miguel Hernández, himno de esta provincia, en la presentación del libro de Fanny Rubio sobre la taranta minera

15 dic 2022 / 00:11 H.
Ver comentarios

Aún suena profunda y clara esa voz grave por la que se le conoce. No puede ser otro. Más si lo que canta es “Andaluces de Jaén”, de Miguel Hernández, poema que musicó para sellar la reivindicación de la tierra y el trabajo, del aceitunero en su encrucijada, de sus derechos. Y acabó convirtiéndose en el himno de Jaén, con sus millones de olivos, sus siglos de aceituna y sus piedras lunares. Paco Ibáñez tiene 88 años y este martes la cantó otra vez en El Pósito de Linares. El público acabó coreando las estrofas con el veterano cantautor. Fue un momento emocionante y tranquilo, resuelto, tras la presentación de la nueva obra de la profesora, escritora e investigadora linarense Fanny Rubio sobre la taranta minera, catarsis del sufrimiento de los de pico y barrena, como lo es el poema de Hernández para los aceituneros de piqueta y aceituneras arrodilladas en las faldas del olivo. En esta tierra nunca nos cansaremos de escucharla. En el escenario se proyectaban dos imágenes: hoy con pelo cano y reposada; ayer con pelo negro y voz vibrante en el escenario del teatro Olympia de París durante su legendario concierto, en 1969. Memoria de dos generaciones, de la resistencia, de la lucha y del cambio, reconocibles en una voz grave como una catedral.

Linares