Vuelve el besapié a Nuestro Padre Jesús Nazareno

La cofradía del “Señor de los Descalzos” recupera el tradicional besapié en el Camarín de Jesús hasta el próximo 3 de marzo

29 feb 2024 / 12:35 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Devoción por Nuestro Padre Jesús Nazareno. Desde las 9:00 horas, cientos de jiennenses acuden sin falta al tradicional besapié a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Abuelo’ en el Camarín. Tras varios años sin poder celebrar este acto, la cofradía del “Señor de los Descalzos” lo ha recuperado y el éxito es evidente. Una larga cola refleja el fervor presente en la capital por la imagen insignia de la ciudad. Desde hoy jueves hasta el próximo 3 de marzo, los fieles podrán acudir hasta el punto designado para mostrar su amor a Jesús. El horario es de 09:00 a 13:00 horas de la mañana, y de 17:30 a 20:00 horas por la tarde, salvo el sábado que el Camarín se cerrará a las 22:30 horas de la noche. La covid-19 obligó a la cofradía a tomar la decisión de sustituir el besapié por una veneración. Pero, este año, los devotos ya pueden visitar a “El Abuelo” y besarle el talón como se ha hecho tradicionalmente.

Largas colas para el besapié de “El Abuelo”

Vean la cola que hay desde esta mañana para poder acceder al Camarín de Jesús y besar el talón de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Se espera que sean miles los jiennenses que se acerquen hasta el lugar a lo largo de estos días. Además, la hermana mayor de la cofradía, Rosa Garrido, recordó que la cofradía confeccionará unas pulseras de tela exclusivas de este besapié y los donativos que se recauden irán a dos proyectos solidarios. Uno es de Cáritas Jaén y que lleva por nombre “La buena madre” para atender a personas sin techo y necesitadas, mientras que el otro proyecto al que se destinará parte de la recaudación es al convento carmelita de Santa Teresa en Ávila. Como detalla la propia hermana mayor, esta congregación cuenta con un convento que se encuentra en plena zona de guerra en Ucrania: “Así podrán continuar proporcionando comida, ropa a quienes lo necesiten, continuar manteniendo su comedor e iniciar la construcción, en la base del templo, de un refugio antiaéreo contra las bombas”. Sin duda, la expectación volverá a ser máxima, más aún cuando los devotos volverán a estar más cerca aún de Nuestro Padre Jesús Nazareno para hacerle, con un beso, sus rogativas y peticiones.

Jaén