Veinticinco años de innovación jiennense en infraestructuras
Vialterra conmemora su aniversario en un acto repleto de elogios a la compañía
Un cuarto de siglo de vanguardia en infraestructuras con un genuino sello jiennense. Así se puede resumir la conmemoración del 25 aniversario de Vialterra, un acto que acogió el salón Guadalquivir de Ifeja y que fue conducido por el humorista y guionista Luis Piedrahita y la periodista y escritora Marta Robles.
En la cita, a la que asistieron infinidad de personalidades y autoridades, se destacaron los valores fundamentales de Vialterra en estos 25 años de exitosa vida empresarial, evolucionado desde sus inicios en Jaén y Andalucía para proyectar su esencia a toda España. La empresa jiennense, que se enorgullece de ser una de las constructoras con mayor proyección y crecimiento en el país, dejó patente en la ceremonia que se guía por la excelencia, la perseverancia y una sólida actitud, con un compromiso firme con la calidad y el trabajo bien hecho.
De esta forma, se recordaron los orígenes de Vialterra, rememorando el sueño profesional a través de los años hasta la consolidación de una marca que siempre deja una impronta indeleble en cada proyecto. Con el objetivo de construir obras que integren sostenibilidad, funcionalidad y belleza arquitectónica, Vialterra reafirmó su compromiso con el futuro bajo el lema “Construyendo los próximos 25 años”.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, subrayó que, a pesar de las adversidades, Vialterra se ha posicionado como una empresa “fuerte y consolidada”, destacando por la “calidad de su trabajo”. “Es reconocida como una compañía referente en su sector y comprometida con la provincia. La Diputación Provincial de Jaén continuará invirtiendo en obra pública, con más de 72 millones de euros licitados en 2025”, añadió.
La celebración, que fue un agradecimiento por la confianza que ha permitido convertir el sueño inicial en realidad, sirvió para homenajear a personalidades, trabajadores y autoridades que han contribuido a hacer de Vialterra el “Rolls-Royce” del sector. En este sentido, se reconoció a José Antonio Pareja, promotor jiennense y persona clave en los inicios de Vialterra; Fernando Planelles, director general de la Caja Rural de Jaén; Miguel Ángel y Bernabé García, de la empresa Guillermo García; Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente; Francisco Reyes, presidente de la Diputación; Marta Gámez, jefa del Servicio de Carreteras, y Stella Montoro, jefa del Servicio de Coordinación de la CHG; Mónica López, directora de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada, y Juan Manuel Medina, representante del Colegio de Ingenieros de Caminos de Jaén; José Ángel Mesa, de la Asociación de Constructores de Jaén, y Julio Piedra, un pilar en la visión y en la fuerza motriz de Vialterra.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a través de un vídeo que se proyectó durante el acto, destacó que “Vialterra es un ejemplo de pilares fundamentales como la disciplina, el trabajo bien hecho y la actitud”. “Ha contribuido al desarrollo y liderazgo de Andalucía, y les felicito por estos primeros 25 años, deseándoles muchos más éxitos en el futuro”, añadió.
La encargada de cerrar la ceremonia fue la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, que manifestó que el éxito de Vialterra radica en que “gana los procesos de licitación porque es una empresa seria que prepara meticulosamente sus ofertas y cuida la calidad del trabajo que realiza. No reciben regalos, sino que ganan por mérito propio. Sus padres le inculcaron unos valores para cimentar el proyecto que es hoy Vialterra”.
“Mi próxima meta será trabajar en la Ciudad Sanitaria de Jaén”
Llegó el momento de escuchar las reflexiones y la visión de futuro de la persona que ha liderado Vialterra hasta catapultar a la compañía hacia la excelencia empresarial. Juan Manuel Bueno Gallego, en un brillante discurso, destacó la importancia del legado que ha cosechado la empresa, el esfuerzo colectivo y la superación de desafíos, con un enfoque particular en el desarrollo de Jaén a través de grandes proyectos de infraestructura.
Juan Manuel Bueno agradeció la presencia de autoridades, familiares, amigos, compañeros de profesión, colaboradores y clientes, sintiéndose “profundamente honrado” por su asistencia en Jaén. “Hoy celebramos 25 años de la historia del sueño de un hombre que lo perdió todo”, manifestó el CEO de Vialterra, refiriéndose a su padre, de quien no escatimó en elogios. Tuvo sentimientos encontrados en el comienzo de su intervención: expresó orgullo por haber llegado hasta este punto y continuar el sueño de su padre, pero confesó una “profunda tristeza” por su ausencia en la celebración. “Espero que esté orgulloso del legado y del futuro de Vialterra. Quiero agradecer a mi padre por haberme enseñado el camino y a mi madre por haberme enseñado a resistir y luchar por la familia. Ha sido emocionante llegar aquí. Ha sido hermoso y difícil a la vez”, subrayó.
Sobre las claves de la fama empresarial de Vialterra, Juan Manuel Bueno destacó que el éxito no se atribuye al destino ni al azar, sino al “trabajo incesante y la perseverancia de un grupo de personas”. “Es fruto del talento, compromiso, pasión y esfuerzo de cada integrante de la gran familia Vialterra”, resaltó Bueno, que enfatizó que “cuando se comparte un propósito, no hay meta inalcanzable, no hay nada imposible”.
De esta forma, Juan Manuel Bueno expuso que Vialterra no solo ha construido infraestructuras, sino también “confianza, seguridad, riqueza y reputación”, forjando una marca de solvencia, calidad, responsabilidad y excelencia “desde la nada”. El camino no ha sido fácil, con “obstáculos y desafíos que parecían insuperables”, comparando la situación con Don Quijote y los molinos de viento. También reflexionó sobre la dificultad y la oportunidad de ser empresario en Jaén, afirmando que la provincia puede “cambiar el mundo”. En esta línea, el CEO de Vialterra destacó que solo el 10% de las empresas del sector superan los 25 años de vida, reconociendo el esfuerzo de todos los empresarios.
En cuanto a la visión de futuro y proyectos emblemáticos, resaltó que este 25 aniversario no es un final, sino “el comienzo de una nueva aventura”, un “punto de partida” para nuevas metas. En este sentido, destacó la adjudicación para construir el nuevo Hospital de Málaga. “Este es un proyecto de referencia nacional, la mayor obra pública visitada en la historia de Andalucía y posiblemente el mayor edificio en España”, remarcó Bueno, que aseguró que representa un “compromiso con la salud, la innovación y el futuro” y valida el legado de su padre. “Posiciona a Vialterra como referente técnico en grandes infraestructuras públicas”, agregó.
En las postrimerías de su discurso, Bueno expuso que la excelencia y la innovación seguirán siendo pilares fundamentales en Vialterra. Por último, hizo mención a la colaboración público-privada, defendiendo esta fórmula como la única opción para grandes infraestructuras y aseguró: “Mi próxima meta será trabajar sin descanso por el proyecto de la Ciudad Sanitaria de Jaén”.