Vacaciones felices para 38 mujeres y 47 niños víctimas de la violencia
“Vacacionantes” ofrece diversión, ocio y fomenta la autoestima

Hay 38 mujeres y 47 niños que viven casi como “refugiados” de la violencia machista. La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Elena Ruiz, acompañada de la delegada del Gobierno, Ana Cobo, y la coordinadora provincial del IAM, Beatriz Martín, visitó el centro de acogida de Jaén del Servicio Integral de Atención y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, del IAM, que durante este verano ha dado protección y un hogar tranquilo a estos 85 “supervivientes” de la violencia machista.
Disfrutaron de actividades lúdicas con el fin de favorecer la integración de las víctimas, especialmente de las niñas y niños, en el ámbito afectivo, social y cultural de la nueva ciudad en la que residen, al encontrarse fuera de su entorno familiar por haber sido acogidas ante el elevado riesgo de muerte por violencia de género.
“Ofrece diversión, al mismo tiempo que aumenta la autoestima de las víctimas, fortalece el vínculo materno-filial y, sobre todo, crea un ambiente de seguridad, respeto y buen trato como modelo de convivencia”, afirma Elena Ruiz. La programación abarcó actividades tan variadas como gymkana coeducativa, cuentacuentos, fiestas, talleres de cocina infantil y hábitos saludables, lecturas de verano, manualidades, actividades deportivas, talleres cooperativos, cine de verano, o diferentes excursiones a playas, piscinas o lugares de interés turístico y cultural, entre otras. La directora del IAM recordó que el Servicio Integral de Atención y Acogida, al igual que el resto de programas para víctimas de violencia machista, trabaja de manera multidisciplinar para la recuperación integral de las personas. [E. A.]